Nuevo Banco Consorcio concreta sus primeros pasos en el mercado financiero
Entidad no tendría contemplado por el momento un lanzamiento o una campaña de publicidad masiva para posicionar sus productos, debido a que ya tienen una fuerza de venta importante.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 22 de abril de 2010 a las 05:00 hrs.
Los primeros pasos como banco ha dado Consorcio en los últimos meses.
Desde diciembre, el nuevo actor del sector financiero -ligado a
los grupos Hurtado Vicuña, Fernández León y Garcés Silva- comenzó a
realizar cambios en la oficina central ubicada en Ahumada 370, donde la
fachada y los colores que antes llevaban el nombre de Monex ya han sido
reemplazados por los de Consorcio.
Además, fuentes de la entidad
confirmaron que desde principios de este mes ya están operando como
banco y ofreciendo sus productos para pequeñas y medianas empresas
(PYME) a través la red de 24 sucursales de la administradora de fondos y
compañía de seguros que tiene en el país. Sin embargo, la banca
personas aún no se encuentra funcionando.
Y es debido a la
existencia de esta red y de una potente fuerza de ventas, cercanos al
proceso indican que no tienen planeado -por el momento- realizar un
lanzamiento o una campaña de publicidad masiva para posicionarse en el
mercado.
Planes de negocios
Esta es la etapa inicial del
plan de crecimiento que tiene contemplado Consorcio. Según anunció en
2009 tras la compra de Monex, el nuevo banco pretende alcanzar este año
un patrimonio superior a
US$ 60 millones, recursos que obtuvo, en
parte, a través de la capitalización por $ 6.500 millones que realizó en
diciembre pasado.
La expansión estará acompañada de un plan de
negocios de mediano plazo con un fuerte enfoque en el negocio de
personas y empresas. El holding financiero informó también que el nuevo
Banco Consorcio ofrecerá servicios financieros a personas, a través de
tarjetas de crédito, cuentas vista, créditos de consumo y financiamiento
hipotecario, que estaría operativa una vez que se ordene completamente
el negocio tras la compra de Monex.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.