Noticias destacadas
Una semana después de la entrada en vigencia de la primera prohibición general de fumar en recintos públicos cerrados en China, hay escasas señales de que algo haya cambiado. Los clientes fuman tanto como antes en restaurantes, bares, clubes nocturnos y centros de reunión. Los carteles de no fumar, advertencias de dueños, gerentes y personal (todos requerimientos de la ley) apenas son visibles.
Esto no es sorprendente. La nación está atrapada en cigarrillos y cigarros. Un cuarto de los 1.340 millones de personas (la cifra entre los hombres es de unos seis por cada diez) fuma y el número ha cambiado poco. Pocos comprenden los riesgos para la salud. Los fumadores lo llama cultura o tradición. Apuntan a Mao Zedong y Deng Xiaoping, los héroes de China comunista y fumadores seriales que vivieron hasta los 82 y 92 años, respectivamente. Las madres creen que exponer a sus hijos al humo los fortalece. Y hay ingresos para el gobierno. En conjunto, estos factores explican porqué a la prohibición le faltan dientes.
No pueden discutirse los costos sanitarios de fumar o que están subiendo. Las enfermedades vinculadas al cigarrillo matan a casi 1,2 millones de continentales cada año, cifra que podría duplicarse para 2025 y triplicarse para 2050. Las autoridades conocen estos detalles y saben que se necesitan acciones, pero sobre todo, decisión por parte de los dirigentes.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok