DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,70
Real Bras.
$173,80
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,12
Petr. Brent
61,96 US$/b
Petr. WTI
58,06 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.084,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 27 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
En latín significa acrecentar, aumentar, hacer prosperar: la autoridad es para los demás y excluye toda egolatría. Más que un beneficio es carga, obligación de servicio. Una vez asumida, debe ser ejercida. Lo contrario es grave abandono de deberes. Nuestro Código Civil reconoce como primera autoridad la de los padres de familia, haciéndolos responsables del hecho de sus hijos menores que habitan en la misma casa, y de los delitos o cuasidelitos que éstos cometan como consecuencia de su mala educación o de los hábitos viciosos que les han dejado adquirir. El primer y principal Ministerio de Educación es la familia.
Educar en libertad y para su recto ejercicio es el primer cometido de la autoridad. Los padres, los maestros no pueden ignorar ni minimizar el hecho de que la libertad es un bien precario, muy vulnerable a la tentación de su abuso. La autoridad educa a la libertad encauzando, para que el río no se desborde ni el agua se pierda. La autoridad fija límites, contiene, amonesta y ante la infracción, sanciona, castiga. Enarbola un seco y rotundo “NO” a conductas que son siempre inadmisibles, porque causan injusto daño y dolor a terceros inocentes y al propio infractor. Si el educando no aprende a contenerse en el ejercicio de sus impulsos no será dueño y señor de sí mismo ni podrá darse a los demás: nadie puede dar lo que no tiene. La ineducación de la libertad, fruto de una autocastración de la autoridad, prepara un escenario de injusticia, violencia y caos social. Quien ostente autoridad debe ejercerla, precisamente por respeto y amor a quienes debe hacer crecer. Es la lógica del viñador que poda la vid, del grano de trigo que debe morir para germinar, del cirio que se autoconsume para dar luz.
Una fracasada y hoy inexistente educación cívica tiene su raíz en el inexcusable abandono del principio de autoridad. El vociferante, el destructor vandálico-compulsivo, el que no quiere estudiar ni que los demás estudien, el incendiario, el injuriador, el que agrede y escupe a las más altas autoridades sabe que tiene garantizada su impunidad y asegurado un minuto de fama en la televisión. Si se ve afectado en el más mínimo de sus derechos exigirá la dimisión y castigo de quien le aplicó la ley. La calle, la consigna clamorosa, el twitter, el galardón autoconcedido de indignado-rebelde han destronado el sereno discernimiento y juicioso ejercicio de la autoridad.
Se echa de menos al Maestro. Hablaba con autoridad. Desposaba misericordia con justicia. Mostraba su libertad obedeciendo a Dios. Podaba, fustigaba: autoridad no ejercida es mercenario que huye y devastación del rebaño. Predecía, garantizaba: hay, aquí y en la eternidad, justo castigo para el que abusó de su libertad, justo premio para el que eligió dar su vida por los demás.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.