DOLAR
$963,51
UF
$39.209,42
S&P 500
6.388,65
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,58
Petr. Brent
68,34 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.209,42
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 1 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
De acuerdo con el indicador Workmonitor que elabora la empresa de recursos humanos Randstad con trabajadores de 33 países de Europa, América y Asia Pacífico, Chile es el segundo país con el índice de movilidad más alto del continente, teniendo en cuenta además que Latinoamérica se sitúa, junto con Asia, como el área con más actividad al respecto del mundo. Así, el indicador del primer trimestre de 2014 en Chile registró 125 puntos, cinco más que en el cuarto trimestre de 2013.
Esta cifra representa el mayor nivel de la medición en el medio local desde que se aplicó en 2010 por primera vez, cuando anotó 130 puntos entre enero y marzo.
Sólo Brasil supera esta tendencia en el traspaso de trabajadores, con 132 puntos en el período estudiado.Detrás de este fenómeno se encuentra la búsqueda activa de trabajo por parte del 20% de los empleados nacionales, una tendencia que se enfatiza con el efecto estacional del primer lapso del año. Para un 38% de los encuestados la principal razón para cambiar de empleo pasa por las mejores condiciones laborales, frente a un 24% que persigue la motivación personal y un 22% que atiende a la ambición por cambiar de sector.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.