DOLAR
$961,78
UF
$39.511,08
S&P 500
6.639,31
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
9.013,31
Bovespa
141.528,00
Dólar US
$961,78
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$175,74
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,73
Petr. Brent
62,10 US$/b
Petr. WTI
58,44 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.158,75 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 1 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
De acuerdo con el indicador Workmonitor que elabora la empresa de recursos humanos Randstad con trabajadores de 33 países de Europa, América y Asia Pacífico, Chile es el segundo país con el índice de movilidad más alto del continente, teniendo en cuenta además que Latinoamérica se sitúa, junto con Asia, como el área con más actividad al respecto del mundo. Así, el indicador del primer trimestre de 2014 en Chile registró 125 puntos, cinco más que en el cuarto trimestre de 2013.
Esta cifra representa el mayor nivel de la medición en el medio local desde que se aplicó en 2010 por primera vez, cuando anotó 130 puntos entre enero y marzo.
Sólo Brasil supera esta tendencia en el traspaso de trabajadores, con 132 puntos en el período estudiado.Detrás de este fenómeno se encuentra la búsqueda activa de trabajo por parte del 20% de los empleados nacionales, una tendencia que se enfatiza con el efecto estacional del primer lapso del año. Para un 38% de los encuestados la principal razón para cambiar de empleo pasa por las mejores condiciones laborales, frente a un 24% que persigue la motivación personal y un 22% que atiende a la ambición por cambiar de sector.
La modificación fue aprobada por la CMF este martes. La firma detalló que la nueva razón social fue aprobada por su directorio el 2 de septiembre, un día después de oficializado el cambio de propiedad y la elección de una nueva mesa.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.