DOLAR
$950,79
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,46
FTSE 100
9.297,58
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$950,79
Euro
$1.116,41
Real Bras.
$176,52
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,62
Petr. Brent
66,29 US$/b
Petr. WTI
62,31 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.674,95 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 19 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
En un período de cinco años, el retail chileno ha destinado más de
US$ 900 millones al mercado colombiano y dado el potencial de desarrollo que se avizora la inversión debería seguir aumentando. Desde 1990 el acumulado suma US$ 1.800 millones.
Las buenas perspectivas que se vislumbran se basan en el crecimiento que ha registrado su PIB per cápita -los US$ 7.236 en que se encuentra es un 12% mayor respecto al año 2007- y en sus 47 millones de habitantes, lo que lo hace un mercado altamente atractivo en el cual operar. A eso se agrega que el formato de tiendas por departamento aún presenta un espacio interesante de expansión.
El camino seguido durante los últimos años por Colombia para pasar de un país consumido por la guerrilla y el narcotráfico, a un mercado altamente atractivo para los capitales extranjeros, ha sido destacado en innumerables veces. Pero más allá de ello, lo importante es que las empresas chilenas supieron identificar a tiempo el potencial de crecimiento que tiene esa nación sudamericana y si bien el sector retail es uno de los más activos, también tiene revelancia la presencia de chilenos en las áreas de banca y energía.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.