Osborne se prepara para un choque por los fondos del FMI
El ministro de Hacienda británico deberá enfrentar a los conservadores para la aprobación del aporte del Reino Unido.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 19 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por G. Parker y K. Stacey en Londres, y Alan Beattie en Washington
George Osborne, ministro de Hacienda británico, estaba preparándose para un batalla con los diputados conservadores ayer después de que el FMI pidiera a los países miembros un monto extra de US$ 500.000 millones para ayudar a cumplir lo que será una demanda por US$ 1 billón (millón de millones) por rescates durante los próximos dos años.
Es probable que la mayoría de esos fondos apoyen a los países endeudados de la eurozona, lo que provocó que algunos tories advirtieran que el dinero del Reino Unido no debe usarse para apoyar lo que ellos consideran como el fracaso de la moneda única. Osborne ha rechazado decir con cuánto podría contribuir el Reino Unido, pero los miembros de la eurozona quieren que aporte con cerca de 30.000 millones de euros de un paquete general de la UE de 200.000 millones de euros.
Eso supera los 10.000 millones de libras de apoyo extra que los legisladores aprobaron en julio. Osborne ha dicho que está dispuesto a volver ante los Comunes para pedir permiso para hacer una mayor contribución en el contexto de un acuerdo global.
Philip Davis, legislador por Shipley, dijo: “Si George Osborne está tan convencido de que es una buena idea, espero que invierta su fortuna familiar en eso”.
La última vez que los legisladores votaron sobre lo que el Reino Unido da al FMI, más de 30 tories se alinearon con los Laboristas para oponerse a la jugada y el gobierno consiguió sólo 28 votos.
Un extra US$ 1 billón podría financiar una contribución del FMI para programas de prestamos para España e Italia, si es necesario. Porque el FMI necesita mantener un amortiguador en efectivo, los miembros del Fondo tendrían que contribuir con US$ 600.000 millones para incrementar el poder en US$ 500.000 millones.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas afirman que el capital de riesgo ya se reactivó y apuntan a la IA como motor del nuevo ciclo
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.