Paraguay suspende exportación de carne tras detección de fiebre aftosa
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 20 de septiembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Paraguay decidió suspender sus exportaciones de carne bovina tras detectar fiebre aftosa en ganado de una hacienda en el departamento de San Pedro, a 400 km al noreste de Asunción, informó ayer el oficial Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
“La exportación de carne estará restringida por 80 días, conforme al código que establece la Organización Internacional de Sanidad Animal (OIE)”, dijo el portavoz de Senacsa, Manuel Cardozo. Al cabo de ese período, Paraguay elevará un informe sobre la situación en las zonas perjudicadas por la enfermedad.
El Senacsa informó de la detección de fiebre aftosa tras inspeccionar trece bovinos en “Alfonso Loma”.
“La exportación de carne estará restringida por 80 días, conforme al código que establece la Organización Internacional de Sanidad Animal (OIE)”, dijo el portavoz de Senacsa, Manuel Cardozo. Al cabo de ese período, Paraguay elevará un informe sobre la situación en las zonas perjudicadas por la enfermedad.
El Senacsa informó de la detección de fiebre aftosa tras inspeccionar trece bovinos en “Alfonso Loma”.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Laboral & Personas
Grau y polémica por Consejo consultivo PYME: “Cuando la Multigremial sí era parte, su presidente, Juan Pablo Swett, no asistió a ninguna de las reuniones”
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.