Penta Vida aplica reestructuración: reduce plana ejecutiva y de ventas
Según fuentes al interior de la aseguradora, entre las gerencias afectadas estarían la de marketing, comercial, créditos, servicio al cliente y ventas.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 21 de noviembre de 2008 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Ayer los trabajadores de la compañía de seguros Penta Vida fueron
informados de una reestructuración interna que contempla la salida de
cerca del 18% del personal actual.
Según fuentes al interior
de la entidad ligada al grupo del mismo nombre, en total fueron
alrededor 55 ejecutivos quienes fueron notificados -tras la reunión del
miércoles- del cese de sus funciones (de un total de 300 trabajadores
aproximadamente), entre los que se encuentran gerentes de la primera
línea, subgerencias y fuerza de venta de los distintos departamentos.
Mientras
que entre las áreas afectadas estarían las de marketing, créditos,
servicio al cliente, ventas, y comercial. En esta última salió el
gerente de la división, Roberto Vásquez.
Y las razones, comentan en la aseguradora, serían los bajos resultados que ha presentado la compañía en el último período.
Según
un informe de la Superintendencia de Valores y Seguros del mercado
asegurador, a septiembre de 2008 Penta Vida registraba pérdidas por $
24.715 millones, cifra inferior al mismo periodo del año pasado donde
la compañía acumulaba ganancias por $ 12.339 millones.
El
mismo documento explica que parte importante de las menores utilidades
de las aseguradoras de vida se explica por la caída superior al 50% en
la rentabilidad de las inversiones, en especial la renta variable.
Respecto
a la variación de la prima directa (ventas) de Penta Security, durante
el mismo período cayó un 5,18% hasta los $ 79.456 millones.
Con
cerca de un 4,5% del mercado, la compañía participa en seguros de vida
individuales y rentas vitalicias. Además posee el contrato del seguro
de invalidez y sobrevivencia de AFP Cuprum.
Otros cambios
Una serie de cambios ha sufrido la aseguradora de capitales locales este año.
En
términos de personal, a comienzos de octubre se informó la renuncia de
Juan Carlos Motta a la gerencia general. En su reemplazo asumió el
director de AFP Cuprum, Carlos Celis.
Mientras que a fines de octubre, la compañía informó de un aumento de capital por $ 40.000 millones.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.