Perú lanzará un nuevo paquete de estímulo para blindar la economía
Según Luis Miguel Castilla, las medidas estarán, en primer lugar, enfocadas en el sector exportador.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 18 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El gobierno lanzará esta semana un nuevo paquete de estímulo económico para atenuar el impacto negativo de la crisis europea y el bajo crecimiento de Estados Unidos en la producción nacional. Así lo anunció el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Luis Miguel Castilla, quien detalló que las medidas anticíclicas serán anunciadas luego que se apruebe en el Consejo de Ministros, y estarán referidas, en primer momento, a facilitar el Comercio Exterior que ya está sintiendo el embate de la recesión oficial de algunos países europeos.
El personeró aclaró eso sí que no estarán referidas a modificar el drawback (restitución del derecho arancelario al exportador, que es el 5% del valor exportado).
Empresarios exportadores informaron a Gestión que podría tratarse del reglamento de ley de exportación de servicios, reducción de los sobrecostos portuarios y Sepymex (seguro de exportación) pre embarque. “Son medidas para mitigar el efecto de una nueva crisis, en adición a las medidas anticíclicas preventivas adoptadas entre septiembre y octubre del 2011 (que implicó la inyección de 2% del PIB)”, opinó Castilla.
Estas medidas se tomarán luego que las exportaciones cayeran 11,2% en abril último debido a una menor demanda y la caída de los términos de intercambio. Según el Banco Central, en abril los términos de intercambio disminuyeron 5,8% respecto al mismo mes del año 2011, pues el precio promedio de las exportaciones bajó 5,2%, mientras que el precio de las importaciones subió 0,6%.
Pero también hay preocupación entre los exportadores no tradicionales, principalmente agroexportadores, porque podrían recibir un mayor golpe de agudizarse la crisis europea. “Estamos en una situación de alta incertidumbre y que ya comienza a afectar a nuestros países, especialmente, por una caída de la demanda externa y una caída en los precios de los commodities”, reconoció Castilla Rubio.
Otros riesgos
En todo caso, el riesgo no solo está en Europa, sino también en EEUU, cuya recuperación de los últimos meses estaría en tela de juicio, porque es más tímida que la anticipada por analistas. En lo que respecta a China, comentó que nuevamente está “tratando de prender todos sus motores luego que tuviera un problema inflacionario”.
“Todo esto condiciona nuestras perspectivas de crecimiento y estamos viendo planes de como mitigar estos adversos que vienen de afuera”, expresó el ministro.
No obstante, indicó que mantiene en 6% su proyección de crecimiento del PIB para este ejercicio.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Valorización y relación con aportantes: las alertas de la inglesa InfraRed por la licitación del stock
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok