PIB de España se encamina a caer 0,7% en el primer trimestre, la peor cifra desde junio de 2009
Las previsiones de la Comisión Europea arrojan para el conjunto del presente año una contracción de la economía española de 1%.
Por: Expansión, España.
Publicado: Viernes 24 de febrero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La Comisión Europea prevé que España caiga en recesión durate 2012 y pronostica que el primer trimestre está siendo el más duro.
Concretamente, Bruselas espera que el PIB español disminuya en tasa intertrimestral 0,7% entre enero y marzo, lo que significa el peor registro desde el segundo trimestre de 2009 (entonces descendió 1% en intertrimestral).
En el segundo y tercer trimestre, la economía seguirá en negativo (-0,3% y -0,1%, respectivamente) y se cerrará el año con un 0,0%.
Las cifras intertrimestrales son las mejores para ver la evolución de la economía más a corto plazo, pero para hacer una comparación con 2011 hay que mirar las interanuales.
En este sentido, la fotografía del ejercicio actual frente al anterior muestra claramente un panorama mucho más sombrío en 2012. Así si se compara el PIB del primer trimestre frente al mismo período del año anterior cae un 0,8%, un 1,2% en el segundo, un 1,3% en el tercero y un 0,9% en el cuarto. Unas previsiones que arrojan para el conjunto del año una contracción del 1% en España.
Además, ese 1% está sujeto cambios si hay nuevas medidas de ajuste tal y como está previsto. “Teniendo en cuenta las medidas fiscales, puede cambiar significativamente el panorama tanto para el crecimiento real como para sus componentes individuales”, advierte la Comisión.
La Comisión explica que el sector privado será especialmente débil, lo que se explica especialmente por el alto desempleo, el elevado nivel de deuda de los hogares y la contracción del crédito. En el lado positivo, destaca las exportaciones. Además, como la inflación española será menor que la europea, la Comisión prevé que España recupere competitividad.
Presupuestos austeros
Estos pronósticos de Bruselaes coincidieron ayer con las declaraciones del jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, quien anunció que presentará unos Presupuestos del Estado “austeros” el 30 de marzo. El cuadro macroeconómico que presentará su Ejecutivo incluirá una caída del PIB superior al 1% que espera la Comisión Europea para este año.
En rueda de prensa en Roma junto al primer ministro italiano, Mario Monti, Rajoy señaló que, tras conocer las previsiones económicas de Bruselas, su gobierno hablará con la Comisión Europea sobre la exigencia de situar el déficit público en el 4,4% del PIB a fines de año, pero garantizó que su objetivo es cumplir los compromisos adquiridos.
El personero dijo que sus previsiones se basarán en las que ya ha presentado el Banco de España, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Comisión Europea. “Pero no va a ser la más optimista de las tres”, puntualizó luego de recordar que el Banco de España prevé una caída del PIB del 1,5%, el FMI una contracción del 1,7% y la Comisión un descenso del 1%.
El jefe del Ejecutivo, que indicó que ya se esperaba esta previsión de Bruselas y era “plenamente consciente” de que iba a ser así o incluso “peor”, afirmó que 2012 será un año “difícil” para España, lo que obligará al Gobierno a ser “realista” con sus previsiones económicas.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Falabella acusa al Serviu del no pago de un terreno adquirido para proyecto habitacional en San Joaquín
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Femsa lanza su tercera cadena de farmacias en Chile, esta vez apostando por un formato "low cost"
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Corfo aprueba dos nuevos Startup Labs en Valparaíso y Los Lagos para acelerar empresas científicas y tecnológicas
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok