Reajuste: Gobierno y trabajadores tendrán primera reunión de trabajo el próximo viernes
Dirigentes de la ANEF y la CUT entregaron finalmente al ministerio de Hacienda el documento con la propuesta oficial del reajuste para el sector público.
Por: Trinidad Maturana, Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 4 de noviembre de 2011 a las 13:38 hrs.
Noticias destacadas
Dirigentes de la ANEF y la Central Unitaria de Trabajadores entregaron finalmente al ministerio de Hacienda el documento con la propuesta oficial del reajuste para el sector público, el que considera un aumento de 9,8% para 2012.
En el marco de la reunión que sostuvieron en la sede ministerial, el líder de la multisindical, Arturo Martínez, justificó la demanda, señalando que la economía chilena “está bien” y que eso se "debiera traspasar a los trabajadores". Con todo, se mostró confiado en alcanzar un acuerdo con el Ejecutivo antes de que el trámite pase al Congreso.
Martínez adelantó que la mesa de trabajo con el gobierno comenzará a sesionar a partir del viernes próximo “y con reuniones intensas porque tenemos un tiempo limitado" (antes del 1° de diciembre).
Aunque el ministro Felipe Larraín no quiso entrar en el detalle de las peticiones del sector, advirtió que la propuesta “por supuesto no es una cifra baja".
El secretario de Estado respondió además a las críticas que surgieron de parte de los dirigentes por las reuniones del año pasado en las que no siempre estuvo presente. El jefe de la billetera fiscal señaló, en ese sentido, que la disposición de participar de estas rondas está siempre y cuando la agenda y la discusión presupuestaria lo permitan.
"Nosotros vamos a participar en la medida de la posibilidades. . . Si el requisito fuera que esté el ministro y la ministra en todas las negociaciones, estaría atrasando el proceso", aseguró.
En la cita también estuvo la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, quien valoró la propuesta y puso énfasis en los temas vinculados a las prácticas laborales que incluye la demanda del sector público.
"Creo que es interesante esta propuesta que ha hecho la CUT. Yo creo que lo más interesante es que se nota una buena disposición de todos", indicó.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Femsa lanza su tercera cadena de farmacias en Chile, esta vez apostando por un formato "low cost"
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Falabella acusa al Serviu del no pago de un terreno adquirido para proyecto habitacional en San Joaquín
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Aportantes de fondo de LAB Capital votarán venta de central solar en La Ligua a inglesa Atlantica Investments
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok