Recesión inmobiliaria en EE.UU. no topa fondo y precios siguen cayendo
El declive en los precios de las viviendas se aceleró a su tasa más alta del año.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 23 de julio de 2008 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
En una muestra de que la crisis financiera en Estados Unidos aún
está lejos de terminar, los precios de las viviendas en ese país
continuaron cayendo en mayo, y el índice de manufactura mostró una
contracción en la actividad económica.
Los precios de las
viviendas cayeron 4,8% en mayo en comparación con el año anterior,
informó ayer la oficina federal de supervisión del mercado inmobiliario
(Ofheo), su ritmo más rápido en lo que va de 2008, y más que el declive
anual de 4,6% en abril.
Los precios de los inmuebles sufren a
medida que los bancos restringen sus préstamos tras registrar más de
US$ 400 mil millones en pérdidas y amortizaciones relacionadas con
hipotecas fallidas.
El organismo precisó que los precios cayeron
en ocho de las nueve regiones registradas en su reporte, en un signo
que, según analistas, muestra que la crisis todavía no toca fondo.
“Pese
a la larga caída que ha provocado problemas graves en varias
instituciones financieras grandes, y llevó la economía en conjunto al
borde de la recesión, las viviendas de EE.UU. aún son demasiado caras
en relación con los ingresos, la renta y el crédito hipotecario
disponible para comprarlas”, escribió James Saft en un informe
reproducido por Reuters.
Para Saft, la crisis financiera no terminará hasta que los precios de las casas dejen de caer.
Manufacturas
Por
su parte, el banco de la Reserva Federal de Richmond dijo ayer que su
índice manufacturero compuesto registró una lectura de -16 en julio,
desde una medición de -12 en junio.
Las lecturas inferiores a cero indican contracción de la actividad económica.
El
segmento de nuevos pedidos en el índice cayó a 17 desde una baja de 13
en junio, mientras que la sección de embarques marcó -23 desde -11 en
junio.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.