Recesión inmobiliaria en EE.UU. no topa fondo y precios siguen cayendo
El declive en los precios de las viviendas se aceleró a su tasa más alta del año.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 23 de julio de 2008 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
En una muestra de que la crisis financiera en Estados Unidos aún
está lejos de terminar, los precios de las viviendas en ese país
continuaron cayendo en mayo, y el índice de manufactura mostró una
contracción en la actividad económica.
Los precios de las
viviendas cayeron 4,8% en mayo en comparación con el año anterior,
informó ayer la oficina federal de supervisión del mercado inmobiliario
(Ofheo), su ritmo más rápido en lo que va de 2008, y más que el declive
anual de 4,6% en abril.
Los precios de los inmuebles sufren a
medida que los bancos restringen sus préstamos tras registrar más de
US$ 400 mil millones en pérdidas y amortizaciones relacionadas con
hipotecas fallidas.
El organismo precisó que los precios cayeron
en ocho de las nueve regiones registradas en su reporte, en un signo
que, según analistas, muestra que la crisis todavía no toca fondo.
“Pese
a la larga caída que ha provocado problemas graves en varias
instituciones financieras grandes, y llevó la economía en conjunto al
borde de la recesión, las viviendas de EE.UU. aún son demasiado caras
en relación con los ingresos, la renta y el crédito hipotecario
disponible para comprarlas”, escribió James Saft en un informe
reproducido por Reuters.
Para Saft, la crisis financiera no terminará hasta que los precios de las casas dejen de caer.
Manufacturas
Por
su parte, el banco de la Reserva Federal de Richmond dijo ayer que su
índice manufacturero compuesto registró una lectura de -16 en julio,
desde una medición de -12 en junio.
Las lecturas inferiores a cero indican contracción de la actividad económica.
El
segmento de nuevos pedidos en el índice cayó a 17 desde una baja de 13
en junio, mientras que la sección de embarques marcó -23 desde -11 en
junio.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Se dispara la venta de departamentos bajo las 4 mil UF en el tercer trimestre gracias a subsidios
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.