Ricardo Hormazábal refuta dichos de Gutenberg Martínez
“Por qué exigirle hoy a los comunistas lo que no le exigimos a otros”, recordó el ex dirigente.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 20 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por Angela Chávez M.
Un nuevo detractor sumó el ex timonel de la DC, Gutenberg Martínez, quien calificó como “un error” la eventual incorporación del Partido Comunista (PC) al gobierno de Michelle Bachelet si la tienda no precisa su postura frente a temas de derechos humanos y democracia.
La crítica a Martínez vino esta vez de un “camarada” y también ex presidente de la colectividad, Ricardo Hormazábal, quien no solo es partidario de que la tienda liderada por el diputado Guillermo Teillier sea parte de la próxima administración, sino que recordó que con dicho paso, la DC puede ver -después de 43 años- “como se consolida una propuesta que le hicimos al país en 1969, que era construir la unidad social y política del pueblo”.
En ese sentido, el también otrora parlamentario enfatizó a que el único requisito para ser parte de la próxima administración, más allá de hacer algunas precisiones como pide Martínez, es trabajar por el cumplimiento de los compromisos asumidos por la presidenta electa, Michelle Bachelet.
“Cuando mis amigos dicen que el PC tiene inconsistencia en el tema de derechos humanos, yo digo es verdad, no quiero que ningún chileno se engañe, el PC tiene en temas internacionales una postura que ha sido solidaria con dictaduras, pero los principales enemigos de Chile hoy son las AFP, las Isapres, la usura bancaria y el poder indiscriminado de los grupos económicos”, advirtió el ex dirigente DC.
Hormazábal además se preguntó por qué al PC se le exigen aclaraciones y no se le pidió un acto similar a los socialistas años atrás. “Cuando hicimos la alianza, por primera vez, no se lo exigimos a los socialistas que seguían creyendo que Cuba era un gran país o que por razones sentimentales se sentían ligados a los países comunistas donde los habían recibido después del exilio. Entonces por qué exigirle hoy a los comunistas lo que no le exigimos a otros”.
Por último, dijo que “si la presidenta Bachelet nos convoca al gobierno a cumplir, estas exigencias no me parecen pertinentes”.
Un nuevo detractor sumó el ex timonel de la DC, Gutenberg Martínez, quien calificó como “un error” la eventual incorporación del Partido Comunista (PC) al gobierno de Michelle Bachelet si la tienda no precisa su postura frente a temas de derechos humanos y democracia.
La crítica a Martínez vino esta vez de un “camarada” y también ex presidente de la colectividad, Ricardo Hormazábal, quien no solo es partidario de que la tienda liderada por el diputado Guillermo Teillier sea parte de la próxima administración, sino que recordó que con dicho paso, la DC puede ver -después de 43 años- “como se consolida una propuesta que le hicimos al país en 1969, que era construir la unidad social y política del pueblo”.
En ese sentido, el también otrora parlamentario enfatizó a que el único requisito para ser parte de la próxima administración, más allá de hacer algunas precisiones como pide Martínez, es trabajar por el cumplimiento de los compromisos asumidos por la presidenta electa, Michelle Bachelet.
“Cuando mis amigos dicen que el PC tiene inconsistencia en el tema de derechos humanos, yo digo es verdad, no quiero que ningún chileno se engañe, el PC tiene en temas internacionales una postura que ha sido solidaria con dictaduras, pero los principales enemigos de Chile hoy son las AFP, las Isapres, la usura bancaria y el poder indiscriminado de los grupos económicos”, advirtió el ex dirigente DC.
Hormazábal además se preguntó por qué al PC se le exigen aclaraciones y no se le pidió un acto similar a los socialistas años atrás. “Cuando hicimos la alianza, por primera vez, no se lo exigimos a los socialistas que seguían creyendo que Cuba era un gran país o que por razones sentimentales se sentían ligados a los países comunistas donde los habían recibido después del exilio. Entonces por qué exigirle hoy a los comunistas lo que no le exigimos a otros”.
Por último, dijo que “si la presidenta Bachelet nos convoca al gobierno a cumplir, estas exigencias no me parecen pertinentes”.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.