Septiembre 7
Por Padre Raúl Hasbún
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 7 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Siete son también los sacramentos de la iglesia, signos expresivos y eficaces de la fe en Jesucristo: bautismo, confirmación, eucaristía, penitencia, unción de los enfermos, matrimonio, orden sacerdotal. Y siete los dones del Espíritu Santo: ciencia, entendimiento, sabiduría, consejo, piedad, fortaleza, temor de Dios. El justo cae siete veces, pero con la gracia de Dios se levanta otras tantas. Y Dios ordena a su hijo perdonar setenta veces siete; es decir, siempre. Para ser perfecto, el hombre debe aprender a perdonar como Dios perdona. Entonces, sólo entonces, podrá acogerse a las misericordias divinas.
Siete vacas hermosas y lustrosas fueron devoradas por siete vacas de mal aspecto y macilentas; siete espigas flacas consumieron a siete espigas lozanas y llenas: el inquietante sueño del Faraón egipcio dio oportunidad a José para interpretar designios de Dios y encarar con sabiduría realidades sociológicas. Naturaleza, trabajo, destinos humanos conocen ciclos de alternancia, siete años de abundancia y prosperidad, luego siete años de hambre y calamidad. Hombre perfecto, estadista perfecto es el que sabe administrar y ahorrar en la hartura, para luego proveer en la hambruna.
Septiembre es mes chileno y mariano. Son dos vocaciones concurrentes: no a la mediocridad, sí a la excelencia y a la perfección. Lo perfecto se califica con siete.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

¿Cómo es litigar para el Estado? Cuatro abogados analizan las limitaciones y desafíos que enfrentan
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.

Librería Catalonia y otros pierden en primera instancia millonaria disputa tras desborde del río Mapocho en 2016
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.