Silvio Rostagno asumirá gerencia general de Viña Santa Rita tras dejar área de retail de D&S
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 24 de noviembre de 2010 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Cercanos al ejecutivo comentan que se encuentra muy contento por el desafío, considerando que es un cambio importante, ya que estimaba haber cumplido un ciclo en D&S. Por lo que luego de anunciar su salida y tras surgir la opción de aterrizar en la industria vitivinícola, lo analizó y estimó que se trataba de un sector tremendamente atractivo.
Fuentes cercanas a Rostagno aseguraron que ha señalado que asumió la responsabilidad de encabezar Santa Rita, pues se trata de “una industria muy emblemática para el país, además es un grupo sumamente atractivo, que conoce directamente, lo que le da mucha confianza en términos de lo ambicioso del desafío”.
El actual ejecutivo de D&S cuenta con experiencia en negocios ligados al sector agrícola y exportador, lo que lo acerca al mercado en el cual se desempeñará a partir de 2011. De hecho, tras anunciar su salida de la cadena de supermercados, había analizado expandir sus negocios en el agro.
En el sector vitivinícola comentaron que “es interesante para la industria que alguien de fuera se incorpore, pero en realidad Rostagno tiene el know how de logística y de distribuciones que es interesante como también el conocimiento sobre el mercado de exportación, porque siempre se mira fuera para mejorar los procesos acá en Chile y la cadena supermercadista en Chile es muy competitiva”. Aseguran que Silvio Rostagno ha considerado todos los aspectos adversos en su decisión y los ve como oportunidades.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Jara defiende las 40 horas a pesar del informe del Banco Central, pero reconoce posible impacto del salario mínimo en el empleo
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.