Soldados bolivianos: Fijan nueva audiencia y habría acuerdo para expulsarlos
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 28 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Para el viernes 1 de marzo a las 10:00 horas, el Juzgado de Garantía de Pozo Almonte programó una nueva audiencia para discutir una salida alternativa a las que podrían optar los tres soldados bolivianos formalizados por ingresar a Chile armados y de forma ilegal el 25 de enero pasado.
La instancia fue solicitada por el Ministerio Público en conjunto con la defensa de los conscriptos tras el rechazo de los mismos a las propuestas ofrecidas por la Fiscalía.
Es que el lunes, los imputados Alex Choque y Gustavo Cárdenas decidieron no aceptar la suspensión condicional del procedimiento que implicaba su expulsión inmediata del país y la prohibición de ingresar a territorio chileno durante un año a cambio del reconocimiento del delito.
Por su parte, José Luis Fernández, quien habría portado el fusil FAL al momento de la captura, descartó aceptar un juicio abreviado previo acuerdo con su abogado Roberto Celedón.
Durante estos días en que los militares bolivianos han estado en territorio chileno han permanecido en el domicilio del diputado comunista Hugo Gutiérrez, quien ofreció su propiedad para que los jóvenes se alojaran y cumplieran las medidas cautelares decretadas por el tribunal.
A través de un comunicado, se informó que “Manuel Guerra Fuenzalida, Fiscal Regional de Tarapacá, en representación del Ministerio Público; y Roberto Celedón Fernández en representación de los imputados José Luis Fernández Choque, Augusto Cárdenas García y Alex Choque Quispe (...) sobre delito de porte ilegal de arma y munición de guerra, respetuosamente decimos: ‘Que por el presente acto venimos conjuntamente a solicitar la fijación de audiencia destinada a discutir la salida alternativa de suspensión condicional del procedimiento, pidiendo se cite a todos los intervinientes de la misma’”.
Cabe destacar que este percance generó una fuerte polémica entre Bolivia y Chile. Por medio de una carta, el presidente Evo Morales, entregó su apoyo a los tres soldados bolivianosy afirmó que la situación se debía a una venganza de Chile por la demanda marítima boliviana.
Al respecto, el presidente Sebastián Piñera respondió que “Chile no le va a entregar soberanía ni territorio chileno a Bolivia porque no corresponde, tenemos un tratado que se firmó hace más de cien años y que el presidente Morales tiene que aprender, los tratados que firma su país tienen que ser cumplidos”. Y pidió al presidente Morales y al canciller, “que cuando hablen, sea con más respeto con la verdad y en segundo lugar que aunque a ellos también les cuesta comprender que en Chile tenemos un Estado de Derecho”.
Cabe destacar que este percance generó una fuerte polémica entre Bolivia y Chile. Por medio de una carta, el presidente Evo Morales, entregó su apoyo a los tres soldados bolivianosy afirmó que la situación se debía a una venganza de Chile por la demanda marítima boliviana.
Al respecto, el presidente Sebastián Piñera respondió que “Chile no le va a entregar soberanía ni territorio chileno a Bolivia porque no corresponde, tenemos un tratado que se firmó hace más de cien años y que el presidente Morales tiene que aprender, los tratados que firma su país tienen que ser cumplidos”. Y pidió al presidente Morales y al canciller, “que cuando hablen, sea con más respeto con la verdad y en segundo lugar que aunque a ellos también les cuesta comprender que en Chile tenemos un Estado de Derecho”.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Convocatorias y nombramientos en el Estado vía Alta Dirección Pública alcanzan cifras récord
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.