Sufrir de déficit atencional e hiperactividad elevan el riesgo de obesidad en la adultez
Mayor grado de impulsividad y ansiedad explican el motivo por el cual las personas aumentan de peso.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 24 de noviembre de 2010 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
No sólo los factores hormonales, psicológicos -como el estrés- o los malos hábitos alimenticios están provocando obesidad en las personas. Un nuevo estudio de la Universidad de Duke, en Estados Unidos, reveló que los jóvenes que padecen de déficit atencional e hiperactividad son más propensos a ser obesos en la adultez. La investigación, que analizó el peso y estilo de vida en más de 11 mil adultos jóvenes por más de siete años, observó que aquellas personas que habían tenido tres o más síntomas de trastorno por déficit de atención e hiperactividad, tienen un índice de obesidad más alto que quienes no las padecieron. El estudio indica que incluso pueden llegar a tener un 50% más de probabilidades de ser obesos en la etapa adulta. Incidencia mayor a factores como la baja actividad física y el tabaquismo, entre otros.
Pero ¿cuál es la causa de esta relación? Para el autor del estudio, el doctor Bernard Fuemmeler, el motivo está radicado en los síntomas impulsivos y la poca capacidad que tienen estos pacientes para controlarlos, lo que termina afectando su peso corporal.
Ansias por comer más
Para la psicóloga y académica de la Universidad Andrés Bello, Pamela Silva, la gordura "podría estar parcialmente explicada por hábitos específicos de alimentación, como patrones caóticos y desordenados de alimentación".
La impulsividad, dice, también podría tener un efecto en la alimentación , traducido en ingerir mayor cantidad de comida y/o relacionarse de manera adictiva. En ese sentido, el factor ansiedad también es un componente importante. La psicóloga de la Clínica Vespucio, Jessica Piña, indica que la dificultad para manejarla y el intento por autorregularse termina provocando "alteraciones como el constante 'picoteo' para bajar la sensación de ansiedad que tienen y, que a veces, les cuesta explicar y calmar de formas menos agresivas para el organismo". Opinión que comparte el nutriólogo de Vidaintegra, Rafael Jiménez, al señalar que es común que los pacientes manifiesten comer más "no por hambre, sino por ansiedad". Por ello, indica, urge la "necesidad de poner mayor atención en los factores siquiátricos y sicológicos de la obesidad, que frecuentemente no son considerados en un tratamiento".
Para los expertos, este trastorno es preocupante pues han detectado un aumento de los casos, que usualmente se da mayoritariamente en hombres que en mujeres. Es importante, dicen, detectarlo a tiempo ya que con fármacos y estrategias cognitivo-conductuales se puede mejorar su organización, disminuir la impulsividad y manejar la ansiedad en los pacientes con este trastorno. "Lo que se busca es trabajar la tolerancia a la frustración y el autocontrol. Además de entrenar las habilidades sociales y la resolución de problemas interpersonales", indica Piña.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Falabella acusa al Serviu del no pago de un terreno adquirido para proyecto habitacional en San Joaquín
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Femsa lanza su tercera cadena de farmacias en Chile, esta vez apostando por un formato "low cost"
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Corfo aprueba dos nuevos Startup Labs en Valparaíso y Los Lagos para acelerar empresas científicas y tecnológicas
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok