Superintendencia de Quiebras deja de depender del Ministerio de Justicia y pasa a Economía
La Superintendencia de Quiebras cambiará su dependencia desde el Ministerio de Justicia a Economía, como parte de la reforma que busca modernizar y perfeccionar la Ley de Quiebras.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 26 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La Superintendencia de Quiebras cambiará su dependencia desde el Ministerio de Justicia a Economía, como parte de la reforma que busca modernizar y perfeccionar la Ley de Quiebras.
Así lo anunció ayer el ministro de Economía, Pablo Longueira, en el marco de una jornada de análisis de la ley concursal, que se realizó ayer en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.
Además de esto, señaló que se creará una ley especial que fomente el reemprendimiento acelerado, permitiendo que aquellos que inicien negocios que no fueron exitosos los puedan terminar con mayor facilidad y liquidarlos mediante procedimientos administrativos ante la Superintendencia de Quiebras.
El énfasis de la nueva normativa estará en el fortalecimiento y modernización de los convenios, de manera tal que permitan sostener las empresas que aún son viables mediante la reorganización de las deudas.
En el caso de las empresas inviables, el foco estará en una liquidación rápida de sus bienes, para una pronta y mejor recuperación del crédito.
Asimismo, se establecerán regímenes diferenciados para las empresas y para las personas naturales. “Queremos que cuando una empresa tenga dificultades, los emprendedores puedan volver a levantarse y los trabajadores no queden en la indefensión. Es por eso que las modificaciones que estamos haciendo a la Ley de Quiebras tienen el propósito de simplificar el proceso y evitar que éste debilite el espíritu emprendedor”, señaló.
Longueira, a su vez, adelantó que la nueva ley concursal se denominará “Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas” y se espera que ingrese a tramitación en el Congreso antes del 21 de mayo.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Falabella acusa al Serviu del no pago de un terreno adquirido para proyecto habitacional en San Joaquín
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Corfo aprueba dos nuevos Startup Labs en Valparaíso y Los Lagos para acelerar empresas científicas y tecnológicas
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok