DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
“Es mejor celebrar 30 años de trabajo vivo que muerto”, responde el fotógrafo Claudio Pérez sobre el homenaje a su carrera que, desde el 15 de mayo, se realiza en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) bajo el nombre de “Ritos y Memoria”.
En esta ocasión, el conocido profesional busca, a través de una potente instalación dividida en tres grandes temáticas -memoria, ritos y paisajes íntimos-, responder a la interrogante de qué es realmente el arte de capturar imágenes.
“La fotografía siempre ha sido una forma de retratar la realidad, generar un recuerdo de aquellas personas que queremos, pero también una herramienta para dar a conocer los sucesos que ocurren alrededor de uno, sobre todo las injusticias”, comenta.
La muestra, que ya ha sido visitada por más de 500 personas al día, se complementará con el lanzamiento del libro de la exposición el próximo 1 de julio, que reunirá, además de fotos, pensamientos y testimonios de Claudio Pérez.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.