DOLAR
$970,37
UF
$39.474,24
S&P 500
6.495,15
FTSE 100
9.221,44
SP IPSA
9.089,29
Bovespa
141.792,00
Dólar US
$970,37
Euro
$1.142,33
Real Bras.
$178,90
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$136,09
Petr. Brent
66,21 US$/b
Petr. WTI
62,46 US$/b
Cobre
4,56 US$/lb
Oro
3.673,95 US$/oz
UF Hoy
$39.474,24
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 9 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
Bajo el título “Arte por el Arte”, tres artistas locales unidos por lazos familiares, profesionales y por su pasión por la ecología, exhibirán entre el 14 y 26 de agosto en la Galería SWT -ubicada en Alonso de Córdova-, una muestra que recoge una selección de los trabajos realizados en los últimos dos años.
Se trata de la pareja de escultores compuesta por Cristina Pizarro y Felipe Castillo, junto a la artista visual y fotógrafa Marcela Castillo, hija del segundo artista, que presentan 30 trabajos cuya temática esencial gira en torno a la naturaleza y a la preservación del medio ambiente.
Los tres son integrantes activos de la agrupación “Artistas Pro Ecología”, que aboga por difundir un arte comprometido con el entorno. Cada uno de ellos, desde su óptica y propuesta profesional, presenta obras que plasman esta inquietud, a través de contrapuntos estéticos disímiles.
La obra de Pizarro oscila entre la geometría, la curva y el vacío con superficies muy pulidas que reflejan, como espejos, el entorno; mientras las piezas de Felipe Castillo, se mueven entre la abstracción y la figuración, evidenciando un trabajo de corte más informal, en el que se perciben las huellas de la soldadura en metal.
Marcela Castillo, en tanto, propone un trabajo que se ubica entre la pintura, la escultura y la artesanía, apoyada en técnicas mixtas.
La muestra itinerará luego por Chillán y Concepción, invitada por la U. de Bío Bío.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.