Debuta UltraViolet, la plataforma de contenidos digitales de Hollywood
El sistema, promovido por Fox, Paramount, Sony, Universal y Warner, ofrece al usuario la posibilidad de comprar y ver el contenido directamente desde una videoteca en internet.
El estreno en DVD y Blu-ray de la película "Horrible Bosses" marcó hoy el debut de la plataforma UltraViolet, un sistema promovido por los grandes estudios de Hollywood para modernizar su negocio de venta de películas y series de televisión al consumidor final.
Fox, Paramount, Sony, Universal y Warner unieron sus fuerzas para contrarrestar la paulatina pérdida de ingresos generados por el vídeo casero y tratar de poner fin a la piratería mediante la comercialización de derechos de visionado de contenidos audiovisuales.
Los compradores de productos con el sello de UltraViolet adquirirán licencias que les permitirán ver de por vida esas producciones que estarán alojadas en la nube y serán accesibles desde dispositivos conectados a internet.
Los estudios lanzaron UltraViolet vinculado a la adquisición de una película en un soporte físico, aunque el objetivo de la plataforma es ofrecer al usuario la posibilidad de comprar y ver el contenido directamente desde una videoteca en internet, según publica en su página web.
Tras "Horrible Bosses" llegarán durante los próximos tres meses los siguientes títulos compatibles con UltraViolet: "Green Lantern", "Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2", "Smurfs" y "Friends with Benefits".
UltraViolet, que requiere la creación de una cuenta de usuario, autorizará la descarga de las películas a diferentes soportes, así como hacer copias de películas en DVD o tarjetas de memoria sin coste adicional aunque habrá una limitación de 12 dispositivos diferentes para disfrutar de las películas o las series.
Hasta 6 personas con residencia en un mismo domicilio podrán asociar sus cuentas de cliente y compartir contenidos de forma legal.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Rechazan recurso de amparo de inmobiliaria con edificio fantasma en Estación Central: privado sugiere su “condena de muerte”
Empresa recurrió a la Corte Suprema por inmueble terminado en enero de 2022 y que -hasta ahora- no ha logrado su recepción definitiva. “Lo que ha generado un escenario muy cercano a la liquidación concursal”, afirmó.

Ameris y Manutara sellan alianza e inician roadshow de fondo público de capital de riesgo para institucionales
Buscarán levantar US$ 100 millones desde AFP, aseguradoras y family offices locales, además de extranjeros. Invertirá en startups de entre tres a cuatro años de operaciones.