DOLAR
$947,05
UF
$39.618,08
S&P 500
6.771,74
FTSE 100
9.714,96
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$947,05
Euro
$1.087,19
Real Bras.
$175,45
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,83
Petr. Brent
64,32 US$/b
Petr. WTI
60,41 US$/b
Cobre
4,93 US$/lb
Oro
3.941,45 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 17 de enero de 2018 a las 04:00 hrs.
Una piedra de 910 quilates, aproximadamente del tamaño de dos pelotas de golf, fue hallada por Gem Diamonds Ltd. en su mina Letseng ubicada en el montañoso reino de Lesoto, en el sur de África.
"Este diamante excepcional de calidad superior es el más grande extraído hasta la fecha y pone de relieve la calidad insuperada de la mina Letseng", dijo el máximo responsable Clifford Elphick, según lo informado por la agencia Bloomberg.
Este el quinto diamante más grande encontrado hasta ahora, pues el de mayor tamaño descubierto es el Cullinan de 3.106 quilates, encontrado cerca de Pretoria, en Sudáfrica, en 1905.
La mina de Letseng es famosa por el tamaño y la calidad de las piedras preciosas que produce y tiene el precio de venta promedio más alto del mundo.
En 2015, Gem vendió una piedra de 357 quilates por US$ 19,3 millones y en 2006 descubrió el Lesotho Promise de 603 quilates.
Su valor será determinado por el tamaño y la calidad de las piedras pulidas que puedan cortarse.
Liberum Capital Markets estima que el diamante podría tener un precio de venta de US$ 40 millones.
El mega-hallazgo de Gem se produce luego que la semana pasada encontrara piedras de 117 y 110 quilates.
Según la agencia de noticias, esto es otro empujón para la firma que cayó hasta un mínimo récord el año pasado cuando los precios de sus piedras se desplomaron y se vio obligada a cerrar una nueva mina en Botsuana.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.