DOLAR
$948,88
UF
$39.214,48
S&P 500
6.358,91
FTSE 100
9.145,20
SP IPSA
8.140,70
Bovespa
135.368,00
Dólar US
$948,88
Euro
$1.114,93
Real Bras.
$171,96
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$132,62
Petr. Brent
69,08 US$/b
Petr. WTI
65,96 US$/b
Cobre
5,91 US$/lb
Oro
3.369,20 US$/oz
UF Hoy
$39.214,48
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de diciembre de 2017 a las 04:00 hrs.
Un incremento de 116% ha experimentado desde 2010 a la fecha, en Chile, el mercado de los dispositivos personales –computadores, smartphones y tablets-, según datos de la consultora internacional IDC. La cifra implica un aumento por sobre el promedio mundial, que se situó en torno al 28% y que en ambos casos responde a que estos equipos reemplazaron funciones de otros que se utilizaban en el hogar.
Sólo en lo que respecta a smartphones, en 2017 se observó un aumento en su venta, llegando a las 9.103.000 unidades. No obstante, según estimaciones de IDC, a 2018 se espera una baja en todos los dispositivos móviles a causa del reemplazo de dispositivos. “Si una persona utilizaba tres equipos en su vida cotidiana como tablet, mp4 y smartphone, hoy utiliza dos o uno para todas las funciones, por ende, la cantidad se ha ido reduciendo. A futuro, se espera un solo dispositivo con varios accesorios”, explicó Cristián Peña, analista Senior de Consumo de IDC.
Al cierre de año, la consultora espera que en el mundo se generen cerca de US$ 800 mil millones por ventas de estos dispositivos.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.