DOLAR
$948,73
UF
$39.285,53
S&P 500
6.263,26
FTSE 100
8.969,08
SP IPSA
8.329,49
Bovespa
137.481,00
Dólar US
$948,73
Euro
$1.113,17
Real Bras.
$169,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,24
Petr. Brent
70,02 US$/b
Petr. WTI
68,12 US$/b
Cobre
5,62 US$/lb
Oro
3.337,00 US$/oz
UF Hoy
$39.285,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 26 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.
Con el apoyo del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, el Teatro Nescafé de las Artes estrena el 18 de julio el ballet “La Cenicienta”, un panorama familiar para estas vacaciones de invierno.
Dirigida por la bailarina uruguaya Sara Nieto, la mágica versión estará acompañada de la música de Johann Strauss (hijo) en vez de las composiciones más dramáticas de Serguéi Prokofiev de los años 40.
La obra, que contará con 25 bailarines profesionales de diversas nacionalidades, está basada en el cuento del escritor francés Charles Perrault, “La Cenicienta” que narra la historia de una joven que no puede ir a la fiesta convocada por Gustav, un joven artista, debido al desprecio de su madrastra. No obstante, su destino cambia cuando aparece su padre muerto, quien mediente un encantamiento, la impulsa a ir al baile de disfraces con una máscara para no ser reconocida.
Sin embargo, el hechizo dura hasta las 12 de la noche, por lo que Cenicienta, ante la prisa por irse, pierde uno de sus zapatos; el que Gustav intentará calzar entre todas las invitadas al baile para finalmente hallar a su amada y casarse con ella.
El ballet se presentará desde el sábado 18 hasta el domingo 26 de julio en Manuel Montt 32, Providencia.
La entrada tiene un valor de $ 12.000 (plantea alta) y $ 20.000 (platea baja) para adultos, y entre $ 5.000 y $ 8.000 para niños.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
En diciembre lanzarán una plataforma física y tecnológica que integrará a todos los componentes del comercio digital de la región, desde marketplaces, pagos, logística y aduanas.