DOLAR
$933,58
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.625,65
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$933,58
Euro
$1.080,41
Real Bras.
$173,43
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,88
Petr. Brent
61,79 US$/b
Petr. WTI
57,90 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
4.193,95 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe encuentra en Hong Kong y es una casa de cuatro dormitorios en el exclusivo barrio de El Pico.
Por: Bloomberg
Publicado: Viernes 21 de septiembre de 2018 a las 15:29 hrs.
Están los precios altos, y después están los de las propiedades en Hong Kong.
Salió al mercado una casa de cuatro dormitorios en el exclusivo barrio de El Pico a un precio que hace llorar: 3.500 millones de dólares de Hong Kong (US$ 446 millones), con lo cual sería la vivienda más cara a la venta en la ciudad, si no el mundo.

Villa Les Cèdres, una mansión de 188 años con 14 habitaciones en el sur de Francia, se listó el año pasado a 350 millones de euros (US$ 409 millones).
Pero no espere encontrarse una mansión palaciega. Esta casa de dimensiones modestas en el número 24 de la calle Middle Gap ocupa un terreno de 1,517 metros cuadrados, poco más de 0.15 hectáreas, y viene con piscina, estacionamiento para dos autos y cierta decoración anticuada de los años noventa.

Lo que sí ofrece es una dirección exclusiva y la rara oportunidad de comprar un terreno en uno de los enclaves más demandados de Hong Kong.

"Se trata más del terreno que ocupa que de la casa en sí", dijo Lawrence Brown, consultor sénior de Executive Homes Hong Kong Ltd. "La casa es bastante vieja. Si alguien va a pagar tanto, probablemente la demuela o ponga otra residencia más bonita" ahí.

Los lugares residenciales con direcciones prestigiosas son muy buscados por inversionistas. Un complejo de apartamentos de 12 unidades en la zona de Deep Water Bay, que cuenta entre sus residentes al multimillonario Li Ka-shing, se vendió por 5.900 millones de dólares de Hong Kong en julio.
El récord anterior de venta en Hong Kong se alcanzó en 2016, cuando una casa en el número 15 de la calle Gough Hill, en El Pico, se vendió a 2.100 millones de dólares de Hong Kong, según Colliers International.
Actualmente, la casa en la calle Middle Gap está alquilada, según Landscope Christie's International Real Estate, que está vendiendo el inmueble (mira acá el anuncio). Es propiedad de la administración de Chuang's Consortium International Ltd., que la adquirió en el 2004 por solo 142 millones de dólares de Hong Kong, muestran documentos presentados ante el Registro Catastral.

El precio estratosférico sugiere que, si bien el mercado inmobiliario de Hong Kong, que está el rojo vivo, podría finalmente comenzar a enfriarse, no parece tener límites en su extremo superior.

"Existe una sensación de que el sector de lujo no se verá afectado ni siquiera si ocurre una depresión", dijo Brown, de Executive Homes.

Mira AQUÍ la costosa propiedad en venta.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.