DOLAR
$949,91
UF
$39.485,65
S&P 500
6.733,58
FTSE 100
9.509,40
SP IPSA
8.877,20
Bovespa
142.371,00
Dólar US
$949,91
Euro
$1.097,65
Real Bras.
$177,05
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,26
Petr. Brent
65,69 US$/b
Petr. WTI
62,04 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.027,92 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas tres versiones disponibles en el país incorporan tracción 2WD, todas con motorización de 1,6 litro de 121 HP de potencia.
Por: David Nogales Toledo
Publicado: Viernes 22 de abril de 2016 a las 18:27 hrs.
Un nuevo actor se suma al competitivo mercado de los SUV en Chile. Se trata del Creta, de Hyundai, un crossover de prestaciones medias que está un escalafón por debajo de sus populares Tucson y Santa fé.
La firma coreana escogió la lluviosa e impresionante selva de la zona de Huilo Huilo para presentar este vehículo que supone una competencia directa para el Tracker (Chevrolet), el HRV (Honda), el Duster (Renault), el Eco Sport (Ford) y el Tivoli (Ssangyong), entre otros.
El modelo es pequeño en comparación con sus hermanos de línea. Mide sólo 4.270 mm de largo, x 1.780 mm de ancho y 1.630 mm de alto. Las tres versiones disponibles en el país incorporan tracción 2WD, todas con motorización de 1,6 litro de 121 HP de potencia, con la opción de optar a caja automática o mecánica de seis velocidades.
El Creta tiene un desempeño más que correcto, considerando que su motor y caja son los mismos del modelo sedán Elantra. Es suave para manejar en carretera pero también muy maniobrable cuando es exigido en caminos de tierra y barro como son los del sur de Chile.
Según Hyundai, sus ingenieros pusieron especial énfasis en la eliminación de todo tipo de ruidos y vibraciones que se puedan experimentar con el vehículo en movimiento.
En su interior, una de las cosas que más llama la atención es el enorme panel de la radio. Con Android como telón de fondo, el sistema touch permite enlazar de manera intuitiva los smartphones, incluso si son iOS y su pantalla proyecta la efectiva cámara de retroceso.
El auto costará entre los $ 11.990.000 y 13.990.000 y, según Gildemaister, la firma chilena que comercializa Hyundai en Chile, en solo 5 días ya tienen 250 solicitudes de reserva.
La empresa dijo que espera comercializar unos 1.800 Creta al año.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.