DOLAR
$941,29
UF
$39.577,28
S&P 500
6.875,14
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$941,29
Euro
$1.096,44
Real Bras.
$175,00
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,39
Petr. Brent
65,04 US$/b
Petr. WTI
61,44 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
4.007,64 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Catalina Álvarez
Publicado: Miércoles 10 de enero de 2018 a las 16:23 hrs.
Un 2018 auspicioso es el que proyecta Mitsubishi tanto en términos de ventas como en renovación de sus modelos. Para este año su foco principal está en alcanzar las 15.000 unidades, con un 4% del market share.
Tampoco se quieren quedar atrás con el rápido avance de la electromovilidad.
Frente a esto, la japonesa planea que para mayo de este año aterrice el Outlander híbrido enchufable, un modelo que ya habían vendido en 2014.
"Hasta ahora no estábamos comercializando el modelo acá y es una muy buena herramienta para convivir hoy día, en que falta infraestructura para cargar los vehículos", señaló Gustavo Torrens, Gerente General de la marca en el país.
Además, la firma planea que para fines de 2019 e inicios de 2020, tendrán una renovación de modelos importante, "con versiones green, ya sean eléctricas o híbridas, o bien híbridas enchufables", agregó el ejecutivo.
Entre otras novedades, adelantaron que en mayo aterrizará un modelo SUV compacto, del que no dieron más detalles y en julio relanzarán el modelo Asx.
Según la ANAC, la marca japonesa comercializó en Chile 13.595 unidades el año pasado, acaparando el 3,8% del mercado. El gremio automotor proyectó también que 2018 será un récord para la industria automotriz local, con ventas que bordearán las 380 mil unidades.
Mitsubishi no está dentro del top 5, pero eso no parce importarle demasiado. La meta al menos no es ubicarse dentro de este listado este año.
"Somos bien aterrizados. El día de hoy dentro de nuestro portafolio tenemos tres productos bien importantes (L200, Montero y Outlander) que son los que apalancan básicamente más del 90% de nuestras ventas, sabemos que van incorporándose nuevos modelos pero en los próximos dos años por lo menos no tenemos la ambición de estar dentro de los primeros lugares", señala Torrens.
Eso sí, no descartan buscar una posición más competitiva "cuando ya se empiece a producir la renovación de nuevos modelos, que ya se está trabajando muy fuertemente de parte de la fábrica. Ahí estamos seguros de que vamos a poder empezar a competir ya tal vez dentro de los top 5 a nivel de industria", agrega.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.