DOLAR
$950,42
UF
$39.485,65
S&P 500
6.735,11
FTSE 100
9.509,40
SP IPSA
8.818,68
Bovespa
141.708,00
Dólar US
$950,42
Euro
$1.099,51
Real Bras.
$176,70
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,37
Petr. Brent
65,26 US$/b
Petr. WTI
61,59 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
3.997,47 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍBoragó, Ambrosía, 99 y Osaka integran el prestigioso ranking que volvió a liderar el peruano Central.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 27 de septiembre de 2016 a las 11:28 hrs.
Cuatro restaurantes chilenos fueron incluidos en la lista "50 Best Latinoamérica", de los mejores restaurantes de la región, ranking que siguen liderando indiscutidamente los peruanos.
"Boragó", del chef Rodolfo Guzmán, se ubicó en el cuarto lugar del listado, alzándose nuevamente como el mejor restaurant de Chile.
Le sige, en el 20, "Ambrosia", de Carolina Bazán, que en 2015 saltó cinco lugares, para hacerlo en 12 ubicaciones este año y que en 2014 fue el Best Choice Award.
En el 22 quedó "99", que también recibió el premio Best Pastry Chef al mejor repostero.
En el 43 finalizó "Osaka", de Ciro Watanabe.
El peruano "Central" ganó por tercera vez consecutiva el primer puesto y otros seis peruanos se ubicaron en el ranking, tres de ellos entre los primeros 10 lugares.
Argentina, Brasil y México colocaron nueve restaurantes cada uno y les siguió Chile.
Ya son cinco empresas y dos consorcios los que compiten por quedarse con el proyecto que contempla la construcción de las obras de abrigo y complementarias del futuro terminal.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.