DOLAR
$968,11
UF
$39.337,57
S&P 500
6.481,37
FTSE 100
9.255,50
SP IPSA
8.884,47
Bovespa
139.206,00
Dólar US
$968,11
Euro
$1.128,00
Real Bras.
$178,67
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,33
Petr. Brent
67,20 US$/b
Petr. WTI
63,78 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.451,40 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos diez datos que explican por qué se trata del mayor acontecimiento futbolístico que pueden disputar dos equipos en el mundo.
Por: Expansión
Publicado: Viernes 1 de abril de 2016 a las 08:30 hrs.
Pocos momentos hielan el corazón de los aficionados al fútbol como el que se producirá mañana en el Camp Nou, cuando comience el clásico. Un Barça-Madrid trasciende lo deportivo y su repercusión global y económica es tan grande que resulta imposible de calcular. Aquí van diez datos que explican por qué se trata del mayor acontecimiento futbolístico que pueden disputar dos equipos en el mundo.
1. Primeros en ingresos
El Real Madrid encabeza la clasificación con US$ 655 millones durante la temporada 2014/2015, según el estudio Football Money League de Deloitte, que sitúa al FC Barcelona en segundo lugar con US$ 635 millones y recortando distancias gracias a los éxitos deportivos de los blaugranas en los últimos años
2. Máquinas comerciales
Ambos clubes tienen una estructura casi idéntica de ingresos. El 43% de su facturación llega desde el área comercial (247,3 millones de euros en el caso de los blancos y 244,1 en el de los blaugranas), donde se engloban la venta de patrocinios, merchandising o publicidad. En el apartado media (derechos de retransmisión), sus ingresos son casi calcados (199,9 frente a 199,8 millones), lo que representa el 35% y el 36% de sus cuentas. Por último, los merengues logran 129,8 millones de la explotación de su estadio (22%), frente a los 116,9 de los culés (21%).
3. Suman 62 'sponsors'
El Barça cuenta con 41 patrocinadores y el Madrid tiene 21, aunque esa diferencia no se traduce en mayores ingresos. La razón son dos estrategias diferentes. Mientras los blaugranas apuestan por los patrocinios regionales (tienen 23), de menos valor económico pero que permiten tener más de un socio comercial por sector, el Real Madrid prima los acuerdos globales (Ipic oMicrosoft), aunque también ha intensificado la búsqueda de socios regionales.
4. Clubes en beneficios
El FC Barcelona cerró el pasado ejercicio con un resultado de explotación de US$ 30,6 millones y un beneficio después de impuestos de US$ 17 millones. El Real Madrid, por su parte, tuvo un resultado de explotación de US$ 71,5 millones y un beneficio neto de US$ 47,6 millones.
5. Las plantillas más caras
Transfermarkt valora a los 22 jugadores del Real Madrid en US$ 802 millones, mientras que los 24 futbolistas que militan en el Barça costarían en el mercado US$ 787 millones. Son las plantillas más valiosas del mundo.
6. Futbolistas más valiosos
La lista la encabeza el argentino Leo Messi, con un valor de mercado de 250,7 millones de euros en enero, según CIES Football Observatory, que coloca en segunda posición a Neymar (152,7 millones) y en cuarto puesto a Cristiano Ronaldo (114 millones). Otros seis jugadores que saltarán mañana al campo valdrían más de 50 millones de euros.
7. Los fichajes más caros
El Clásico contará con los cinco jugadores con los traspasos más altos de la historia, una lista que encabeza Bale (101 millones), seguido de Cristiano Ronaldo (94), Neymar (86), Luis Suárez (82) y James (80).
8. Seguidores globales
El FC Barcelona es el líder en Facebook (91,46 millones de fans), Twitter (33 millones) e Instagram (31 millones). Por su parte, el Real Madrid ocupa la segunda plaza en todas las redes, con 87,6 millones de fans en Facebook, 30 millones en Twitter y 28,4 millones en Instagram. Los blancos cuentan además con el deportista más mediático del planeta, ya que Ronaldo es el único atleta con más de 200 millones de seguidores en redes sociales. El Clásico de la primer vuelta en el Bernabéu registró 831 millones de impresiones vistas en Twitter, según La Liga.
9. Escaparate global
La Liga explotará el Clásico con eventos en Querétaro, México DF, Miami,Shanghái y Pekín, donde la colaboración de los broadcasters internacionales de la competición en cada mercado (Movistar, beIN y PPTV) se materializará en partidos, conciertos, juegos y la presencia de embajadores de La Liga, además de la retransmisión del partido en zonas para aficionados.
10. Audiencia
La Liga calculó en ediciones anteriores la audiencia de un Clásico en unos 500 millones de espectadores. El partido se verá en directo en 200 países, con mínimas excepciones como Cuba, Corea del Norte, Mongolia o Papúa.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Nicolás Grau pidió al presidenciable de Republicanos explicar de qué manera se financiarían los nuevos beneficios en caso de avanzar con una idea así.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.