DOLAR
$966,88
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,61
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.985,16
Bovespa
141.618,00
Dólar US
$966,88
Euro
$1.132,75
Real Bras.
$177,95
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,79
Petr. Brent
67,10 US$/b
Petr. WTI
63,34 US$/b
Cobre
4,59 US$/lb
Oro
3.680,20 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTan sólo en agosto -el mes de mayor afluencia turística- llegaron al país 9,1 millones de visitantes.
Por: EFE
Publicado: Lunes 22 de septiembre de 2014 a las 08:57 hrs.
España recibió entre enero y agosto la cifra récord de 45,4 millones de turistas extranjeros, lo que supone un crecimiento del 7,3 % respecto al mismo periodo de 2013, según la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur), difundida hoy por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Tan sólo en agosto -el mes de mayor afluencia turística- llegaron al país 9,1 millones de visitantes, el 8,8% más que el año pasado, con lo que también se alcanzó un máximo histórico.
La mayor afluencia de turistas registrada en el acumulado de los ocho primeros meses (3 millones de visitantes) provino en gran medida del Reino Unido, Alemania y, especialmente, de Francia.
Así, la llegada de turistas franceses se incrementó el 10,4 %, hasta los 7,6 millones; mientras que la de británicos creció el 5,6 % (10,5 millones), y la de alemanes, el 7,5 % (7,1 millones).
Por contra, los turistas llegados desde Rusia cayeron el 5 %, hasta los 1,06 millones, y los procedentes de Estados Unidos bajaron el 0,5 % (0,88 millones).
Un total de 36 millones de turistas (el 79,3 %) llegaron al país por vía aérea, lo que supone un aumento del 6,7 %, y un 18,8 % lo hicieron por carretera, un incremento del 9,1%.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.