DOLAR
$951,63
UF
$39.485,65
S&P 500
6.613,40
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.081,51
Bovespa
144.120,00
Dólar US
$951,63
Euro
$1.120,59
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,76
Petr. Brent
67,48 US$/b
Petr. WTI
63,34 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.721,47 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 5 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.
Desde las 10:00 hasta las 20:00 horas de hoy se presenta en forma gratuita la exposición de artistas chilenos "La Tiranía Realista" en Galería La Sala.
Con intereses, procesos y técnicas distintas, los expositores Felipe Cooper, Daniel Rodríguez y Francisco Uzabeaga dan a conocer sus obras, que forman parte de la variedad que existe entre artistas que comparten lo que supone ser una sola categoría: la pintura realista.
Los tres artistas se vincularon con un modo distinto de abordar la práctica pictórica: Cooper sin matar la tela, dibujando a mano y buscando el color en un mínimo de capas; Rodríguez por su parte, proyectando el dibujo sobre la tela y pintando en varias capas sucesivas. Mientras que Uzabeaga, plasmando el dibujo sobre una tupida cuadrícula, matando la tela con una aguada y pintando cada sub-unidad antes de pasar a la siguiente.
En cuanto a las temáticas, Cooper opta por el objeto, Rodríguez por el paisaje y Uzabeaga por la escena impresa.
A pesar de sus diferencias, los artistas convergen en un solo espacio dentro de la categoría del realismo.
La muestra permanecerá abierta y con entrada liberada de lunes a sábado hasta el martes 23 de junio en Alonso de Córdova 2700, comuna de Vitacura.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.