Hello Kitty sube a bordo de un satélite para mandar mensajes desde el espacio
Con motivo del 40 cumpleaños, el personaje subió a bordo del satélite "Hodoyoshi 3", lanzado desde Rusia.
Un muñeco de la famosa gata Hello Kitty ha sido introducido en un satélite y lanzado al espacio como parte de una campaña que permite enviar un mensaje escrito a alguien que después puede ser retransmitido desde la propia nave, informó hoy la compañía creadora del personaje.
La empresa Sanrio explicó en un comunicado que, con motivo del 40 cumpleaños de Hello Kitty, subió a bordo del satélite "Hodoyoshi 3", lanzado desde Rusia, un muñeco de la gata junto con una pequeña pantalla.
Dentro del satélite, una cámara de vídeo graba al muñeco y a la pantalla, situados junto a una ventana en la que se ve el espacio, para así retransmitir los mensajes que vayan apareciendo en el monitor.
La campaña insta a introducir en la web kitty40th.sanrio.co.jp un mensaje "para alguien especial" de un máximo de 180 caracteres en japonés o inglés.
De los mensajes recibidos, uno será elegido cada día por la empresa para ser transmitido a través de la propia web entre el 26 de agosto y el 8 de septiembre.
Hello Kitty apareció por primera vez en Japón en 1974, como un simpático dibujo sobre un monedero de vinilo.
El diseño de la ilustradora Yuko Shimizu tuvo tanto éxito que la empresa para la que trabajaba, Sanrio, acabó levantando un imperio en torno al personaje, que ha llegado a ropa, accesorios, pegatinas, peluches, productos de papelería, series de dibujos animados o incluso parques temáticos.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Grandes empresarios y la situación en Medio Oriente: “Esto refuerza la necesidad de hacer una agenda internacional potente”
Consultada por la participación de Chile en la cumbre de los BRICS, la presidenta de la CPC, Susana Jiménez, dijo que “el contexto internacional hoy día llama particularmente a la prudencia".

Fonasa declara desierta licitación para nueva modalidad de seguros complementarios: ninguna compañía presentó ofertas
El gremio de las aseguradoras sostuvo que habían advertido que era necesaria la incorporación masiva de beneficiarios y "una adhesión relevante de prestadores con capacidad hospitalaria y de alta complejidad".