DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 23 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
La compañía japonesa Wish Hills creó unos zapatos con GPS para ayudar a localizar a ancianos que sufren demencia, los que muchas veces salen de sus casas y se pierden.
Los zapatos denominados “GPS Dokodemo Shoes” cuentan con un localizador dentro de la suela del zapato izquierdo y permiten conocer la posición del usuario a través de dispositivos como smartphones, tablets y computadores.
La compañía señaló que cuenta que estas personas no suelen usar celulares, relojes, ni pulseras o anillos, por eso decidieron instalar el GPS en los zapatos.
El localizador se asocia a un dispositivo al que envía notificaciones cuando la persona se aleja más de 50, 100 ó 500 metros de su casa, dependiendo del valor que se establezca.
Además, muestra la posición del usuario en un mapa para que sea más fácil ir en su búsqueda.
Wish Hills declaró que con este producto aspira a salvar vidas y también a hacer bajar la cuota de estrés de las familias que conviven que ancianos que sufren demancia, además comentó que las principales compradoras son mujeres que tienen a algunos de sus padres con esta enfermedad.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.