DOLAR
$958,88
UF
$39.505,99
S&P 500
6.654,69
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.109,69
Real Bras.
$175,44
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,45
Petr. Brent
63,37 US$/b
Petr. WTI
59,56 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.130,05 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 23 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
La compañía japonesa Wish Hills creó unos zapatos con GPS para ayudar a localizar a ancianos que sufren demencia, los que muchas veces salen de sus casas y se pierden.
Los zapatos denominados “GPS Dokodemo Shoes” cuentan con un localizador dentro de la suela del zapato izquierdo y permiten conocer la posición del usuario a través de dispositivos como smartphones, tablets y computadores.
La compañía señaló que cuenta que estas personas no suelen usar celulares, relojes, ni pulseras o anillos, por eso decidieron instalar el GPS en los zapatos.
El localizador se asocia a un dispositivo al que envía notificaciones cuando la persona se aleja más de 50, 100 ó 500 metros de su casa, dependiendo del valor que se establezca.
Además, muestra la posición del usuario en un mapa para que sea más fácil ir en su búsqueda.
Wish Hills declaró que con este producto aspira a salvar vidas y también a hacer bajar la cuota de estrés de las familias que conviven que ancianos que sufren demancia, además comentó que las principales compradoras son mujeres que tienen a algunos de sus padres con esta enfermedad.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.