DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.077,15
Real Bras.
$173,46
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,33
Petr. Brent
63,11 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,65 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn general, demandan departamentos antes que una casa y este debe estar asociado a múltiples servicios, full conectado al barrio que les gusta y la ciudad.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 13 de diciembre de 2018 a las 15:31 hrs.
Los millenials o aquella generación entre los 25 y 35 años se fijan en cinco características para escoger un lugar donde vivir, donde los departamentos son protagonistas. En general, buscan una vivienda asociada a múltiples servicios, full conectado al barrio que les gusta y la ciudad.
Los millenials demandan departamentos antes que una casa y un 31% de la inversión inmobiliaria es realizada por ellos, según reveló un estudio de Colliers Internacional.
Pero ¿qué buscan? La inmobiliaria Exxacon destaca cinco requisitos en la decisión de compra de un millenial:
1. Departamento diseño Mariposa
Para el Millenial es top vivir en diseños tipo mariposa que constan de dos dormitorios en suite en el mismo departamento, ubicando al centro el lugar de reunión. De esta forma, permite independencia en el covivir y la comodidad que ésta puede brindar.
2. Áreas comunes innovadoras
Son sociables y existen instalaciones clave en las que se fijarán a la hora de la decisión de compra. Es importante el entorno del edificio, que existan propuestas innovadoras en salas multiuso, espacios gourmet, quinchos en azoteas, gimnasios con máquinas de vanguardia y bicicleteros, entre otros. También valoran el compromiso con el medio ambiente y la eficiencia energética. Buscan todos los beneficios en un solo lugar.
3. Full conexión a los barrios
Son full conectados. Es fundamental la ubicación del proyecto, que puedan trasladarse fácilmente en bicicleta o automóvil a otras comunas. Quieren que el barrio les ofrezca múltiples servicios, que sea una ubicación caminable, que los conecte con el entorno y otras personas con intereses comunes, valoran mucho y desean disfrutar su tiempo libre.
4. El departamento como sello propio
Compran departamentos acordes a lo que están viviendo en algún momento de sus vidas. Si su proyecto cambia, lo arrendarán o venderán y buscarán mayores prestaciones en otro proyecto que los represente más. Ñuñoa, Santiago y San Miguel son las comunas más cotizadas.
5. Diseño minimalista y cocinas integradas
En cuanto al diseño, prefieren espacios limpios, llenos de luz y minimalistas, así como materiales como la madera, metal y concreto, sin ningún tipo de acabado de lujo. Se vuelven especialistas en poder aprovechar cada espacio que tenga el departamento. Prefieren cocinas integradas y sin espacios de guardado tradicionales, principalmente con utensilios a la vista, donde las mesas funcionan como punto de reunión y se transforman en el núcleo del hogar. En ese sentido, la mesa se comparte para todo: comer, trabajar y socializar.
Es un consumidor que no sólo busca departamentos para vivir, sino que también como un instrumento de inversión que le entregue rentabilidad y seguridad para su vejez, asegura Nicole Solé, arquitecto y gerente general de Exxacon.
Agrega que son más infieles a quedarse muchos años en una comuna y buscan movilidad antes de comprar una vivienda para siempre. "Hoy les gusta Ñuñoa y San Miguel, pero si mañana consideran que estarán mejor en sitios emergentes como Parque Bustamante o el Barrio Matta, no dudarán en cambiarse. También es una característica que se vincula con el encarecimiento de los créditos hipotecarios y porque las familias se empiezan a agrandar con el paso de los años, debido a la postergación de la maternidad, por lo que también las necesidades habitacionales variarán con el paso del tiempo", concluyó.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.