DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Expansión, España
Publicado: Viernes 15 de febrero de 2019 a las 14:19 hrs.
Lejos de pararse tras el fallido intento de jugar un partido oficial en Miami, la alianza de LaLiga con Relevent para hacer crecer la industria del fútbol en EEUU sigue avanzando. La joint venture firmada con la multinacional tiene cinco grandes pilares, en los que el encuentro al otro lado del Atlántico es sólo la punta del iceberg. A ese evento le preceden otras cuatro patas de un pacto que incluye derechos de televisión, creación de contenidos, desarrollo de proyectos y programas de activaciones en un amplio plan de patrocinios.
En este sentido, la patronal está trabajando en nuevos acuerdos gracias a esa joint venture con Relevent. "Se está gestionando desde Estados Unidos un acuerdo para un patrocinador global de LaLiga el año que viene", anuncia Óscar Mayo, director de desarrollo internacional de LaLiga, en declaraciones a EXPANSIÓN. Se trataría de un sponsor, por tanto, al nivel de Nike, Tag Heuer, EA Sports y Rexona, los grandes patrocinadores del supervisor, que cuenta con Banco Santander como title sponsor para dar nombre a la Primera División (LaLiga Santander) y a la Segunda (LaLiga 1|2|3 ).
Estas firmas se completan con otras a nivel nacional, un grupo que engloba a El Corte Inglés, Samsung, Sportium, Stihl, Mazda, Mahou, Allianz, Danone, Marqués del Atrio, Solán de Cabras, Mail Boxes, Vitaldent y Panini.
LaLiga no desvela por ahora más detalles sobre este nuevo patrocinio en EEUU, dentro de un acuerdo internacional que no descarta extender a más países bajo otro tipo de fórmulas. "Hay que elegir muy bien los mercados... si en alguno vemos una oportunidad de crecimiento con un socio que nos haga mejorar y nos permita acelerar, lo estudiaremos y lo aprobaremos", agrega Mayo.
El supervisor ya está trabajando en ello, siempre bajo el horizonte de que "no es algo a corto plazo, no será el mes que viene". Sí se sabe que podría ser una "estructura parecida" a la de Relevent en EEUU, si bien con un "plan de acción y estrategia distinto" adecuado al país elegido. Por el momento, cada junio "ya se aprueban 45 business plan distintos para 45 países".
En este escenario, la patronal siempre tiene clara la premisa de que, en caso de llevarlo a cabo, deberá contar con la aprobación de los clubes, como ocurrió con Relevent, con el visto bueno unánime en Comisión Delegada.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.