DOLAR
$963,81
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,81
Euro
$1.133,26
Real Bras.
$173,38
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,50
Petr. Brent
67,95 US$/b
Petr. WTI
65,45 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.392,12 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún Mercado Libre, PS4, Smart TV y Iphone son algunas de las palabras más buscadas.
Por: Romina Jara Oliva
Publicado: Martes 9 de octubre de 2018 a las 16:07 hrs.
Tras el primer día de CyberMonday, Mercado Libre ya saca cuentas alegre. Hasta la fecha, las ventas en la plataforma han crecido un 47% en comparación con el evento del año anterior, y el tráfico al sitio ha mostrado un alza del 200% al contrastar con la jornada del año pasado.
Con estos datos sobre la mesa, Mercado Libre realizó un top 10 sobre las búsquedas más recurrentes en lo que va del CyberMonday. En cuanto a las categorías que generan más ventas en la plataforma, celulares y telefonía llevan la delantera, "lo cual es coherente con el comportamiento del ecommerce en general", señalan desde la compañía.
Artículos de electrónica, audio y video van a continuación, seguidos en tercer lugar por los productos de computación.
A continuación, el listado de los 10 productos más buscados por los chilenos:
1) Ps4
2) Smart tv
3) Muebles
4) Nintendo Switch
5) Iphone 7, 6, X
6) Parlante Bluetooth
7) Juegos ps4
8) Alfombras
9) Audífonos Bluetooth
10) Zapatillas Hombre
Además, desde Mercado Libre aseguraron que este año ha quedado claro que el CyberMonday interesa a consumidores a lo largo y ancho de todo Chile. "Esto se ve reflejado en que un tercio de todo el tráfico a la plataforma proviene de regiones, mayoritariamente de la región de Bío Bío, Valparaíso, La Araucanía y Antofagasta", indicaron.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.