DOLAR
$963,77
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,77
Euro
$1.133,52
Real Bras.
$173,36
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,48
Petr. Brent
67,95 US$/b
Petr. WTI
65,46 US$/b
Cobre
5,80 US$/lb
Oro
3.393,42 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas mujeres manifiestan esta sensación en mayor proporción que los hombres, según un estudio realizado por la compañía investigadora inglesa, OnePoll.
Por: Romina Jara Oliva
Publicado: Jueves 25 de octubre de 2018 a las 12:50 hrs.
En Chile, un 43,5% de los empleados se siente culpable por pedir vacaciones en sus trabajos, segun un estudio realizado por la investigadora inglesa OnePoll y Cerveza Corona.
Las principales razones que entregan los encuestados son "no dejar el trabajo propio a otro" (38,39%), "la necesidad de responder preguntas que nadie más puede" (38,39%) y "se acumula mucho trabajo"(36,32%).
En tanto, al hacer el análisis por género, las mujeres manifiestan este sentimiento en mayor medida que los hombres con un 45,96% versus un 41,20%.
El estudio también indica que los chilenos manifiestan esta conducta, por ejemplo, no desconectándose de sus correos electrónicos o, incluso, contestando llamadas de trabajo. De este modo, un 74,5% responde que sí revisa sus correos mientras está de vacaciones, frente a un 25,5% que no lo hace. La razón de esta situación es que, según la misma encuesta, un 75,9% dice sentir que sus empleadores -o compañeros de trabajo- esperan que se esté "disponible" mientras se está de vacaciones o con días libres.
Pero, ¿por qué los chilenos no disfrutan sus días libres o vacaciones desconectándose realmente de ello? "Trabajo muchas horas" (51,50%) y "tengo mucho trabajo" (33,80%) son los principales argumentos utilizados por los encuestados.
A esto se suma que cuando los chilenos se toman vacaciones, un 41,10% de los trabajadores no establece un "fuera de la oficina" de su correo electrónico.
Con todo, los chilenos reconocen que tras las vacaciones se ven contribuidos positivamente los resultados en el trabajo, las relaciones con la familia, su bienestar y la actitud hacia la vida en general. El estudio concluye que el 96% de los chilenos desea pasar más tiempo fuera.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.