DOLAR
$951,23
UF
$39.485,65
S&P 500
6.715,93
FTSE 100
9.509,40
SP IPSA
8.816,41
Bovespa
141.964,00
Dólar US
$951,23
Euro
$1.100,07
Real Bras.
$177,15
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,45
Petr. Brent
65,14 US$/b
Petr. WTI
61,45 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.973,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas mujeres manifiestan esta sensación en mayor proporción que los hombres, según un estudio realizado por la compañía investigadora inglesa, OnePoll.
Por: Romina Jara Oliva
Publicado: Jueves 25 de octubre de 2018 a las 12:50 hrs.
En Chile, un 43,5% de los empleados se siente culpable por pedir vacaciones en sus trabajos, segun un estudio realizado por la investigadora inglesa OnePoll y Cerveza Corona.
Las principales razones que entregan los encuestados son "no dejar el trabajo propio a otro" (38,39%), "la necesidad de responder preguntas que nadie más puede" (38,39%) y "se acumula mucho trabajo"(36,32%).
En tanto, al hacer el análisis por género, las mujeres manifiestan este sentimiento en mayor medida que los hombres con un 45,96% versus un 41,20%.
El estudio también indica que los chilenos manifiestan esta conducta, por ejemplo, no desconectándose de sus correos electrónicos o, incluso, contestando llamadas de trabajo. De este modo, un 74,5% responde que sí revisa sus correos mientras está de vacaciones, frente a un 25,5% que no lo hace. La razón de esta situación es que, según la misma encuesta, un 75,9% dice sentir que sus empleadores -o compañeros de trabajo- esperan que se esté "disponible" mientras se está de vacaciones o con días libres.
Pero, ¿por qué los chilenos no disfrutan sus días libres o vacaciones desconectándose realmente de ello? "Trabajo muchas horas" (51,50%) y "tengo mucho trabajo" (33,80%) son los principales argumentos utilizados por los encuestados.
A esto se suma que cuando los chilenos se toman vacaciones, un 41,10% de los trabajadores no establece un "fuera de la oficina" de su correo electrónico.
Con todo, los chilenos reconocen que tras las vacaciones se ven contribuidos positivamente los resultados en el trabajo, las relaciones con la familia, su bienestar y la actitud hacia la vida en general. El estudio concluye que el 96% de los chilenos desea pasar más tiempo fuera.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
Según la última edición del “Zoom de Género”, que elabora el OCEC-UDP, ChileMujeres y la Cámara de Comercio de Santiago, las mujeres de menores recursos han ganado presencia laboral, pero en posiciones más precarias.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.