DOLAR
$924,23
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,50
FTSE 100
9.675,43
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$924,23
Euro
$1.071,20
Real Bras.
$173,46
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$130,04
Petr. Brent
64,01 US$/b
Petr. WTI
59,68 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.045,14 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 29 de junio de 2018 a las 07:00 hrs.
Estimados lectores,
Tres informaciones aparentemente aisladas para terminar la semana.
1. ¿Recuerdan ese impactante viral en que el asistente de Inteligencia Artificial Duplex de Google llamó por teléfono a un restaurante y habló con uno de los empleados para hacer una reserva? Después de la sorpresa, vino el debate sobre si debemos a través de la ingeniería artificial engañar a los seres humanos. La polémica terminó cuando Google resolvió que a partir de ahora Duplex siempre deberá identificarse a sí mismo como un robot cuando interactúe con una persona, según nos cuenta el Financial Times.
2. Nos visitará en Chile Neil Harbisson, artista de origen británico que tiene una antena implantada en el cráneo que le permite recibir a través de ella música o llamadas directamente en su cabeza a través de la conexión internet. Harbisson ya no se siente 100% humano y se considera a sí mismo como una mezcla entre humano y robot. La conversación de los cyborg y sus límites es ya ineludible.
3. Nuestras páginas en el DF recogen casi todos los días negocios asociados a transformación digital de empresas chilenas. Y en áreas donde menos uno se imagina que se las encontraría como por ejemplo, en los estudios de abogados. Esta semana publicamos que Cariola Díez Pérez Cotapos se une a Cognitiva y crea una startup legal basada en Inteligencia Artificial, que entre otras cosas está desarrollando un sistema orientado al sector bancario para la revisión de poderes, títulos notariales y garantías financieras. "Lo que hace la IA aquí es leer el documento, procesarlo, categorizarlo, todo en forma instantánea...así, lo que antes requería horas o días de revisión, ahora es inmediato", explica uno de los gestores.
¿Cómo incorporar a nuestras discusiones todo esto? Muchos lectores nos comentan que se sienten a la vez fascinados y asustados en tiempos de transformación digital. Nosotros por aquí creemos que lo que mejor ayuda a surfear estas olas de cambio es la información seria, que cuestiona las burbujas y que reconoce los proyectos que modelarán el futuro. Viajemos entonces juntos por estos tiempos de cambios.
¡Que tengan un muy buen fin de semana!
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.