Trabajadores piden adelantar proceso de negociación en División Norte
Los sindicatos esperan una propuesta de la empresa para iniciar el proceso antes del 16 de noviembre.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 21 de octubre de 2009 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Las negociaciones colectivas en Codelco están generando una alta
expectación en el mercado, a raíz del proceso que vivió minera
Escondida –operada por BHP Billiton- y que finalizó con la entrega de
un bono de $ 14 millones a sus trabajadores.
Por ello los
sindicatos de la principal división productiva de la estatal, Codelco
Norte, están interesados en adelantar el proceso de negociación
colectiva a antes del 16 de noviembre, fecha en la cual deben presentar
sus propuestas de reajuste a la empresa, para evitar que el proceso se
dé en medio del ambiente político pre elecciones presidenciales.
Ante
este escenario, el gerente corporativo de Relaciones Laborales y
Calidad de Vida de Codelco, Daniel Sierra, señaló que adelantar la
negociación de la División Norte “siempre es una posibilidad que está
presente”, pero destacó que en la administración de la minera se
definió como estrategia de negociación “negociar en los períodos
reglados”.
Al interior de los sindicatos de Codelco norte
reconocen su interés para adelantar el proceso, ya que estiman que si
se realiza el proceso reglado, es decir durante los 45 días después que
el gremio realiza su propuesta, “las dos partes estarán más rígidas
para defender sus propuestas lo que puede complicar las conversaciones”.
Sin
embargo, tanto Sierra como los gremios reconocieron tener la voluntad
para evitar un proceso de huelga legal, tal como ocurrió en Spence, que
lleva ocho días con su producción paralizada.
“Tengo confianza
en que tanto nuestros trabajadores como nuestros dirigentes sindicales
y nosotros tenemos la mejor voluntad para alcanzar el mejor acuerdo en
relación con nuestras condiciones del negocio”, dijo el ejecutivo de
Codelco.
Factor Escondida
La dirigente del sindicato nº3
de Chuquicamata, Marcela Matamoro, reconoció que los trabajadores de la
compañía han subido sus expectativas de negociación a causa del bono de
$ 14 millones entregado por Escondida, pero agregó que “cuando uno hace
el análisis son dos realidades distintas, por lo tanto, nosotros
tenemos que tener precaución para dejar que eso no afecte nuestra
negociación”.
En esa línea, el presidente de la Federación de
Trabajadores del Cobre (FTC) y director de Codelco, Raimundo Espinoza,
señaló que el bono entregado por la minera operada por BHP Billiton fue
fruto de las condiciones de mercado con las que opera la firma, por lo
que “Codelco tiene que ver sus propias condiciones del mercado”.
La
dirigente gremial señaló que los sindicatos 1, 2 y 3 de Codelco Norte
decidieron enfrentar el proceso de negociación colectiva en conjunto,
es decir, presentando una sola propuesta de reajuste a la
administración de la compañía.
Esto, explicaron en los sindicatos, “aportará más fuerza” a su postura”.
Agregaron que se está estudiando la posibilidad de que se sume al proceso el sindicato 
nº 5, el cual deberá enfrentar su proceso en enero de 2010.
                                    
                            Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
                
            Valorización y relación con aportantes: las alertas de la inglesa InfraRed por la licitación del stock
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
                                                    
                                                    
                                                En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 Instagram
 Facebook
 LinkedIn
 YouTube
 TikTok