Triunfo de Macri no alterará dinámica de carrera presidencial
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 12 de julio de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Macri ha sido uno de los mayores críticos del estilo de gobierno centralizado y populista de Fernández y su antecesor y marido, el desaparecido Néstor Kirchner. Y Buenos Aires ha sido hace tiempo una base significativa para el sentimiento antikirchnerista. También es visto como un alcalde afectivo, tras financiar infraestructura de prevención de inundaciones, crear una fuerza policial municipal y poner en marcha otros programas populares. Tiene una tasa de aprobación de casi 50%, considerada fuerte tras cuatro años en funciones.
Perspectivas
El triunfo esperado de Macri el 31 de julio será un golpe para Fernández, pero probablemente no dañará sus posibilidades de ser reelegida en octubre. Pero mantendrá a un opositor visible en un puesto importante, ofreciendo a la oposición una plataforma de alto perfil de la cual criticar las políticas del gobierno federal. También dará a Macri una base fuerte desde la cual reforzar su partido a nivel nacional y preparar una jugada presidencial en 2015.
De todos modos, hay algunos riesgos para Fernández. Para ganar en primera ronda, tendrá que mantener intenciones de voto sobre 40% y esto puede ser difícil sin conseguir el apoyo de la clase media urbana, que abandonó a los Kirchner cerca de las elecciones legislativas de 2009 y que aún se sienten repelidos por la postura confrontacional y tendencias autocráticas del gobierno. Fernández ha estado acercándose a elementos de la izquierda no peronista, pero eso podría molestar a su base peronista tradicional.
Además, hay discordia dentro de su base: su alejamiento de Hugo Moyano puede acercarla a la clase media, pero ser visto como una traición por los sindicatos. Y un reciente escándalo de corrupción que involucra a las Madres de la Plaza de Mayo también podría ser dañino para la presidenta.
Si cualquiera de estos riesgo fuerza una segunda vuelta, la carrera puede ser más competitiva y menos cierta.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok