UE presenta plan para salvar Ronda de Doha de OMC
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 2 de mayo de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El plan apunta a encontrar algo de terreno común entre Estados Unidos y las economías emergentes de rápido crecimiento, sobre todo China, en el punto más espinoso de las discusiones: los aranceles a los bienes industriales.
“Nuestra visión siempre ha sido que no se han explorado todas las opciones y avenidas en esta área de acceso al mercado”, dijo Jean-Luc Demarty, director general de la Comisión Europea para la Ronda de Doha. “Es por eso que sentimos que deberíamos formular ideas para estimular un mayor compromiso”, afirmó en un comunicado publicado al comenzar a sesionar en la sede de la OMC -en Ginebra- la Comisión de Negociaciones Comerciales.
“Hemos buscado en los últimos días y horas comprometernos con un gran número de países (...). Para resumir el objetivo de nuestra iniciativa: intentamos demostrar que es posible y realista zanjar las brechas si existe la voluntad política”, dijo.
El director general de la Organización Mundial del Comercio, Pascal Lamy, pidió a los delegados en una cita a puertas cerradas que no volvieran a “la ley de la selva”.
El plan de la UE, al que Reuters tuvo acceso, se concentra en aranceles a los productos químicos, a la maquinaria y a los artículos electrónicos, y busca un abordaje a la medida para los distintos sectores industriales.
Estados Unidos dijo que estudiaría la propuesta de la UE en los próximos días.
“La pregunta clave para nosotros es si la propuesta de la UE podrá generar una nueva etapa de ofertas y concesiones entre los miembros, porque eso es lo que falta ahora mismo”, afirmó el embajador estadounidense ante la OMC, Michael Punke.
Las conversaciones para liberalizar el comercio mundial han estado entrampadas desde su lanzamiento en el 2001 por las diferencias entre países ricos y emergentes sobre la agricultura y bienes industriales. (Reuters)

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Kaspix, la nueva startup de inteligencia artificial de Andrés Valdivieso de Anastasia AI
Desarrolló una tecnología para crear circuitos eléctricos analógicos con IA embebida que se integran a sensores, lo que permite procesar datos en el terreno, sin depender de chips digitales ni conexión a la nube.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.