Últimos datos económicos en EEUU arrojan algo de luz a un sombrío panorama
Hubo pocas buenas noticias para EEUU a medida que los precios...
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 1 de agosto de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por S. Bond y R. Harding
Hubo pocas buenas noticias para EEUU a medida que los precios de las viviendas y la confianza del consumidor subieron el día antes de la decisión crucial de la Reserva Federal, sobre si tomar otras acciones para impulsar a la economía.
Un cuarto incremento consecutivo mensual en el índice de precios de viviendas S&P Case-Shiller, que subió 0,9% ajustado estacionalmente desde abril a mayo, representa nueva evidencia de que el mercado inmobiliario tocó fondo.
Aunque una serie de datos apuntan a una desaceleración en la economía de EEUU, las cifras de viviendas y confianza muestran resiliencia y podrían fortalecer la mano de los oficiales de la Fed que quieren esperar nuevos datos para tomar una iniciativa.
El alza en el índice inmobiliario fue mejor que el 0,5% que los economistas habían pronosticado, tras el incremento de 0,7% en abril.
Jim O’Sullivan, economista jefe de EEUU en High Frequency Economics, aseguró que la mejoría mensual se podría deber a hogares en remate y a ventas cortas que representan una menor proporción de las ventas totales en los meses recientes. El atochamiento de viviendas en peligro ha sido un peso en el mercado desde el colapso inmobiliario.
Dieciocho de las 20 grandes ciudades encuestadas reportaron incrementos de precios en mayo, lideradas por Chicago, Atlanta, Las Vegas y Phoenix. Los precios cayeron en Charlotte y Detroit. Comparadas con un año atrás, 12 ciudades reportaron precios en alza, lideradas por un alza de 12% en Phoenix. Los precios cayeron más abruptamente en Atlanta.
Ayer también el Departamento del Comercio sostuvo que el gasto en viviendas, que representa dos tercios de la economía de EEUU, retrocedió US$ 1.300 millones en junio, o menos de 0,1%, tras una caída de 0,1% en mayo. Los economistas esperaban una subida de 0,1%. Ajustado por inflación, el gasto cayó 0,1%, lo que indica que los consumidores están apretando su administración del dinero.
No obstante, la confianza del consumidor mejoró ligeramente en julio después de cuatro declinaciones consecutivas. El índice de actitudes del consumidor de la Conference Board avanzó a 65,9 de una cifra revisada de 62,7 en junio. Los economistas habían esperado que el índice retrocediera a 61,5.
El componente de las expectativas mejoró, con el porcentaje de los consumidores esperando que las condiciones empresariales mejoraran en los próximos seis meses a 18,9% desde 16%. No obstante, el índice de la situación actual cayó un poco de 8,3% el mes anterior a 7,8%.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Falabella acusa al Serviu del no pago de un terreno adquirido para proyecto habitacional en San Joaquín
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Corfo aprueba dos nuevos Startup Labs en Valparaíso y Los Lagos para acelerar empresas científicas y tecnológicas
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok