Utilidades de Fepasa suben 2,2% durante 2012
La principal empresa ferroviaria de transporte de carga del país tuvo ingresos por $44.146 millones en el último año
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 20 de febrero de 2013 a las 14:54 hrs.
Noticias destacadas
Utilidades por $2.969 millones registró a diciembre de 2012 la empresa Ferrocarril del Pacífico (FEPASA), filial de Puerto Ventanas, de acuerdo con la FECU enviada hoy a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).
Estas cifras representan un aumento de un 2,2% respecto a las utilidades registradas el año 2011, y se explican principalmente por una buena gestión operacional y comercial de la compañía. En tanto, el Ebitda de la empresa fue de $7.510 millones, superior en un 5,1% a los $7.147 millones del 2011.
En el año 2012, Fepasa transportó 7,4 millones de toneladas de carga, y 1.419 millones de toneladas-kilometro lo que representó una variación positiva de 4,7% y de 5,3%, respectivamente, con respecto al año anterior. En tanto, las ventas de la compañía crecieron un 10,2%, alcanzando los $44.146 millones.
Según la empresa, los positivos resultados se explican principalmente por la aplicación de procesos de mejora continua, unidos a la implementación de procesos de mayor eficiencia y búsqueda de la utilización de las mejores prácticas, lo que llevó a que en el 2012 se lograran importantes ahorros en consumo de combustible. Esto no sólo conlleva una mejor rentabilidad para la empresa, sino que posiciona al ferrocarril como un importante actor en la búsqueda de mayor eficiencia energética y disminución de emisiones en el sector del transporte terrestre.
Al revisar los ingresos por sectores, se observó que el sector forestal presentó un aumento de 5,6% en las toneladas-kilómetros, lo que se explica por nuevos transportes de trozos en la zona de Osorno, además de aumentos de cargas con los clientes con los cuales la compañía mantiene contratos de largo plazo desde años anteriores.
En el sector minero, aumentaron las toneladas-kilómetro en un 2,2%, lo que corresponde principalmente a un crecimiento natural de las cargas. En los otros sectores (agrícola, contenedores e industrial) hubo un aumento de un 6,7% respecto del 2011, explicado principalmente por un aumento en el volumen de la carga movilizada de CAP y la generación de nuevos transportes en sectores en los cuales no estábamos presentes.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Vitacura lidera el lujo inmobiliario: Lo Curro, Santa María y Jardín del Este concentran los precios más altos de la RM
Ubicación estratégica, baja densidad, amplias áreas verdes, viviendas de gran tamaño y servicios premium son parte de los factores que explican el mayor valor de las propiedades en estos barrios.
¿Cuáles son los cargos que pagan mejores sueldos en Chile? Depende de la industria, el tamaño de la empresa y el área funcional
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
Valorización y relación con aportantes: las alertas de la inglesa InfraRed por la licitación del stock
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok