Virginidad
Por Padre Raúl Hasbún
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
48 años más tarde, el Papa Pío XII proclamaba solemnemente la canonización de Santa María Goretti, virgen y mártir. Muy cerca de la Plaza de San Pedro, vistiendo ahora un hábito religioso, el otrora muchacho causante de su muerte escuchaba con emoción las palabras del Santo Padre. La plegaria de su víctima había sido escuchada. Tal como en el caso del diácono San Esteban, en cuya muerte por lapidación había cooperado material y formalmente el joven Saulo, futuro San Pablo, ese “perdónalo, Padre, no le tomes en cuenta este pecado” abrió también aquí las compuertas de la gracia y generó la conversión del homicida.
Este relato ilustra con nitidez el vínculo que se da entre virginidad y caridad. Lejos de ser un repliegue egoísta y un cuidado obsesivo en torno a la integridad de una membrana, la virginidad expresa una delicadeza exquisita e impregnada de amor. Quien vive virginalmente ha tomado una postura radical: todo lo mío, lo más íntimo, lo más puro, está consagrado en exclusiva para el otro, para el único, para siempre. Virginidad sin caridad es como un cuerpo sin alma, una clausura fóbica, una aversión enfermiza a la entrega de sí en el éxtasis propio del amor. El corazón virginal grita su “No” a la impudicia, su rechazo firme a ser tierra hollada por cualquiera que pase, su protesta contra la banalización y profanación del amor. La otra cara de ese “No” es el “Sí” regocijado a la exclusividad, la reserva, la fidelidad en el don de sí mismo. San Luis Gonzaga, el santo jesuita modelo y patrono de la castidad juvenil, murió por amor asistiendo a las víctimas de la peste negra que diezmó la población de Roma. Y el célibe sacerdote capuchino, Maximiliano Kolbe, se adelantó a ofrendar su vida para salvar la de un padre de familia en el infierno de Ausschwitz.
“Virgen” no tiene género propio. Tampoco es tributario de ondas culturales o credos religiosos. Varones y mujeres de todos los credos y todos los tiempos han comprendido y vivido ejemplarmente la virginalidad como sublime expresión de un amor que honra el señorío y la superior fecundidad del espíritu. Cristo es virgen.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Valorización y relación con aportantes: las alertas de la inglesa InfraRed por la licitación del stock
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok