Vuelve “El hombre de la mancha”
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 4 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
Con una producción que intregra 24 actores, 16 músicos y una puesta en escena de primer nivel, se vuelve a presentar el musical “El hombre de la mancha” en el Teatro Municipal de Santiago. La aclamada obra se presentará los días 19 y 20 de marzo cumpliéndose 37 años desde el debut en el país, en el año 1974.
La obra cuenta con las destacadas actuaciones de Julio Milostich como Cervantes/Don Quijote, Amaya Forch de Dulcinea y Daniel Farías como Sancho Panza. También integrarán el elenco importantes cantantes líricos como Patricia Cifuentes y Pedro Espinoza, entre otros.
El musical promete conmover y deslumbrar a las más diversas audiencias.
Dónde
: Teatro Municipal de Santiago, Agustinas 794
Cuándo
: 19 y 20 de marzo
Horario
: 20 hrs (sábado) y 17 hrs (domingo)
La obra cuenta con las destacadas actuaciones de Julio Milostich como Cervantes/Don Quijote, Amaya Forch de Dulcinea y Daniel Farías como Sancho Panza. También integrarán el elenco importantes cantantes líricos como Patricia Cifuentes y Pedro Espinoza, entre otros.
El musical promete conmover y deslumbrar a las más diversas audiencias.
Dónde
: Teatro Municipal de Santiago, Agustinas 794
Cuándo
: 19 y 20 de marzo
Horario
: 20 hrs (sábado) y 17 hrs (domingo)
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.