Xi Jinping podría ser el fuerte reformista que China necesita
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 20 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Wang Xiangwei
Tan pronto como Xi Jinping y los otros seis miembros más importantes del Partido Comunista pasaron a ser el centro de atención el jueves, muchos analistas extranjeros y medios de comunicación etiquetaron a la nueva alineación de liderazgos de China como “conservadora” y dominada por la “vieja guardia”.
Expresaron preocupación porque Xi podría encontrarse paralizado en sus esfuerzos por llevar a cabo una reforma política y económica necesaria para colocar al país en el camino de un crecimiento más sustentable.
Sus preocupaciones provenían de que el ex presidente Jiang Zemin nuevamente logró ser mejor estratega que el presidente Hu Jintao para llenar los asientos en el Comité Permanente con sus protegidos y aliados, consiguiendo cinco de los siete miembros.
La sugerencia tácita era que los aliados y protegidos de Jiang son principalmente de línea dura, mientras que los partidarios de Hu son liberales y reformistas. La gente no debería sacar estas conclusiones. Primero, hay una buena razón para la referencia a los diez años de Hu como “la década perdida”, por su falta de una reforma política y económica. En los trece años de Jiang el país se unió a la Organización Mundial de Comercio y comenzó una gran reforma económica que pavimentó el camino para el despegue durante la era de Hu.
En segundo lugar, los funcionarios chinos con tendencias liberales no son lo mismo que lo definido por Occidente. Su meta es mantener la norma dictatorial del PC y acatar la línea del partido, incluyendo amordazar a los medios y mostrar intolerancia por las discrepancias políticas.
Está de más decir que para que la reforma se haga, el país necesita un líder más fuerte. La pregunta es: ¿encajará Xi en ese perfil? Los últimos acontecimientos dan razones para el optimismo. El hecho que Xi haya asumido el liderazgo del partido y del ejército al mismo tiempo, y la presidencia en marzo, le ha entregado un mandato más fuerte.
Luego está el hecho que es un aliado cercano de Jiang, lo que significa que será más fácil para Xi lograr el apoyo de otros líderes para abordar intereses creados de grupos y para impulsar una reforma.
Tan pronto como Xi Jinping y los otros seis miembros más importantes del Partido Comunista pasaron a ser el centro de atención el jueves, muchos analistas extranjeros y medios de comunicación etiquetaron a la nueva alineación de liderazgos de China como “conservadora” y dominada por la “vieja guardia”.
Expresaron preocupación porque Xi podría encontrarse paralizado en sus esfuerzos por llevar a cabo una reforma política y económica necesaria para colocar al país en el camino de un crecimiento más sustentable.
Sus preocupaciones provenían de que el ex presidente Jiang Zemin nuevamente logró ser mejor estratega que el presidente Hu Jintao para llenar los asientos en el Comité Permanente con sus protegidos y aliados, consiguiendo cinco de los siete miembros.
La sugerencia tácita era que los aliados y protegidos de Jiang son principalmente de línea dura, mientras que los partidarios de Hu son liberales y reformistas. La gente no debería sacar estas conclusiones. Primero, hay una buena razón para la referencia a los diez años de Hu como “la década perdida”, por su falta de una reforma política y económica. En los trece años de Jiang el país se unió a la Organización Mundial de Comercio y comenzó una gran reforma económica que pavimentó el camino para el despegue durante la era de Hu.
En segundo lugar, los funcionarios chinos con tendencias liberales no son lo mismo que lo definido por Occidente. Su meta es mantener la norma dictatorial del PC y acatar la línea del partido, incluyendo amordazar a los medios y mostrar intolerancia por las discrepancias políticas.
Está de más decir que para que la reforma se haga, el país necesita un líder más fuerte. La pregunta es: ¿encajará Xi en ese perfil? Los últimos acontecimientos dan razones para el optimismo. El hecho que Xi haya asumido el liderazgo del partido y del ejército al mismo tiempo, y la presidencia en marzo, le ha entregado un mandato más fuerte.
Luego está el hecho que es un aliado cercano de Jiang, lo que significa que será más fácil para Xi lograr el apoyo de otros líderes para abordar intereses creados de grupos y para impulsar una reforma.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.