Abertis será el principal operador de autopistas tras operación con OHL
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 25 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
La concesionaria española Abertis se convertiría en el principal grupo de autopistas del mundo, puesto que está cerca de adquirir las operaciones que tiene en Chile la también hispana OHL. La operación involucraría unos US$ 260 millones y sumará la gestión de más de 7.500 kilómetros de vías.
La firma, presidida por Salvador Alemany, comunicó que firmó con su par “un acuerdo de intenciones para la integración en Abertis de las concesiones de autopistas que OHL gestiona en Brasil y Chile. La operación -que está pendiente de diversos requisitos y trámites habituales en este tipo de procesos- está sujeta a la aprobación de los consejos de ambas compañías”.
Agregó que la transacción se instrumentalizará mediante una combinación del 10% de acciones existentes de Abertis y la toma de deuda.
El cierre de la operación le permitiría la entrada en un mercado en crecimiento y con un marco concesional estable como el brasileño y la consolidación de su liderazgo en Chile.
Los activos
Se integrarían a Abertis nueve concesiones de autopistas en Brasil, con un total de 3.227 kilómetros, y tres concesiones en Chile, con un total de 342 kilómetros.
En el país sudamericano, los activos están localizados en los Estados de São Paulo, Minas Gerais, Rio de Janeiro, Santa Catarina y Paraná, con cuatro concesionarias dependientes del Estado de São Paulo: Autovias, Centrovias, Intervias e Vianorte; y cinco concesionarias dependientes de la red Federal: Autopista Fernão Dias, Autopista Regis Bittencourt, Autopista Litoral Sul, Autopista Planalto Sul y Autopista Fluminense.
En Chile son las autopistas Los Andes, del Sol y Los Libertadores. Así, tras la operación, Abertis sería también el líder en Chile.
La firma, presidida por Salvador Alemany, comunicó que firmó con su par “un acuerdo de intenciones para la integración en Abertis de las concesiones de autopistas que OHL gestiona en Brasil y Chile. La operación -que está pendiente de diversos requisitos y trámites habituales en este tipo de procesos- está sujeta a la aprobación de los consejos de ambas compañías”.
Agregó que la transacción se instrumentalizará mediante una combinación del 10% de acciones existentes de Abertis y la toma de deuda.
El cierre de la operación le permitiría la entrada en un mercado en crecimiento y con un marco concesional estable como el brasileño y la consolidación de su liderazgo en Chile.
Los activos
Se integrarían a Abertis nueve concesiones de autopistas en Brasil, con un total de 3.227 kilómetros, y tres concesiones en Chile, con un total de 342 kilómetros.
En el país sudamericano, los activos están localizados en los Estados de São Paulo, Minas Gerais, Rio de Janeiro, Santa Catarina y Paraná, con cuatro concesionarias dependientes del Estado de São Paulo: Autovias, Centrovias, Intervias e Vianorte; y cinco concesionarias dependientes de la red Federal: Autopista Fernão Dias, Autopista Regis Bittencourt, Autopista Litoral Sul, Autopista Planalto Sul y Autopista Fluminense.
En Chile son las autopistas Los Andes, del Sol y Los Libertadores. Así, tras la operación, Abertis sería también el líder en Chile.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.