Abertis será el principal operador de autopistas tras operación con OHL
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 25 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La concesionaria española Abertis se convertiría en el principal grupo de autopistas del mundo, puesto que está cerca de adquirir las operaciones que tiene en Chile la también hispana OHL. La operación involucraría unos US$ 260 millones y sumará la gestión de más de 7.500 kilómetros de vías.
La firma, presidida por Salvador Alemany, comunicó que firmó con su par “un acuerdo de intenciones para la integración en Abertis de las concesiones de autopistas que OHL gestiona en Brasil y Chile. La operación -que está pendiente de diversos requisitos y trámites habituales en este tipo de procesos- está sujeta a la aprobación de los consejos de ambas compañías”.
Agregó que la transacción se instrumentalizará mediante una combinación del 10% de acciones existentes de Abertis y la toma de deuda.
El cierre de la operación le permitiría la entrada en un mercado en crecimiento y con un marco concesional estable como el brasileño y la consolidación de su liderazgo en Chile.
Los activos
Se integrarían a Abertis nueve concesiones de autopistas en Brasil, con un total de 3.227 kilómetros, y tres concesiones en Chile, con un total de 342 kilómetros.
En el país sudamericano, los activos están localizados en los Estados de São Paulo, Minas Gerais, Rio de Janeiro, Santa Catarina y Paraná, con cuatro concesionarias dependientes del Estado de São Paulo: Autovias, Centrovias, Intervias e Vianorte; y cinco concesionarias dependientes de la red Federal: Autopista Fernão Dias, Autopista Regis Bittencourt, Autopista Litoral Sul, Autopista Planalto Sul y Autopista Fluminense.
En Chile son las autopistas Los Andes, del Sol y Los Libertadores. Así, tras la operación, Abertis sería también el líder en Chile.
La firma, presidida por Salvador Alemany, comunicó que firmó con su par “un acuerdo de intenciones para la integración en Abertis de las concesiones de autopistas que OHL gestiona en Brasil y Chile. La operación -que está pendiente de diversos requisitos y trámites habituales en este tipo de procesos- está sujeta a la aprobación de los consejos de ambas compañías”.
Agregó que la transacción se instrumentalizará mediante una combinación del 10% de acciones existentes de Abertis y la toma de deuda.
El cierre de la operación le permitiría la entrada en un mercado en crecimiento y con un marco concesional estable como el brasileño y la consolidación de su liderazgo en Chile.
Los activos
Se integrarían a Abertis nueve concesiones de autopistas en Brasil, con un total de 3.227 kilómetros, y tres concesiones en Chile, con un total de 342 kilómetros.
En el país sudamericano, los activos están localizados en los Estados de São Paulo, Minas Gerais, Rio de Janeiro, Santa Catarina y Paraná, con cuatro concesionarias dependientes del Estado de São Paulo: Autovias, Centrovias, Intervias e Vianorte; y cinco concesionarias dependientes de la red Federal: Autopista Fernão Dias, Autopista Regis Bittencourt, Autopista Litoral Sul, Autopista Planalto Sul y Autopista Fluminense.
En Chile son las autopistas Los Andes, del Sol y Los Libertadores. Así, tras la operación, Abertis sería también el líder en Chile.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.