Australia manifestó su desilusión por reenvío de uva de mesa chilena a otros mercados
La embajadora de Australia en Santiago, Virginia Greville, reveló su “desilusión” porque el primer envío de uva de mesa chilena a su país...
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 21 de abril de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La embajadora de Australia en Santiago, Virginia Greville, reveló su “desilusión” porque el primer envío de uva de mesa chilena a su país “haya sido redestinado a otro mercado debido a razones comerciales”.
El gobierno australiano emitió un comunicado oficial donde abordó las denuncias que medios chilenos habían publicado, y que hablaban sobre las barreras para el adecuado despacho de la fruta a esa nación.
Greville, luego de exponer su desencanto con la medida, aclaró que “de ninguna manera esta serie de eventos afecta la postura oficial de Australia sobre el acceso de mercado para las uvas chilenas. Australia está abierto a recibir uvas de mesa chilena”. Al mismo tiempo, la diplomática agregó que “los gobiernos de Australia y Chile han trabajado arduamente para instaurar las condiciones correctas para el comercio de productos agrícolas”.
Desde el año 2005 que nuestro país mantiene un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Australia, en un acuerdo que implementa los protocolos necesarios para la importación de uvas de mesa nacionales a ese país.
Sin ir más lejos, durante este año un oficial del Servicio de cuarentena australiana examinó tres contenedores de la vid para exportación a Australia, autorizándolo con una información muy positiva en cuanto a las uvas como alimento y al sistema de exportación.
“Es una lástima que los consumidores australianos no tengan la oportunidad de probar la uva de mesa chilena y decidir por ellos mismos cual elegir”, señaló la embajadora Virginia Greville, denotando que la decisión chilena de reenviar la carga a otros destinos comerciales realmente no cayó bien en las autoridades australianas.
A pesar del impasse, Chile y Australia exhiben un sólido vínculo bilateral, cimentado en diversos intereses compartidos y una cooperación conjunta demostrada en foros internacionales.
Nuestro país es el tercer socio comercial en Latinoamérica de la nación dirigida políticamente por Julia Gillard, con un comercio bilateral que involucra un monto de más de US$ 1.200 millones en el período 2009-2010.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Tras informe de empleo: ministro Boccardo destaca autonomía del Banco Central, pero dice que hay que "incorporar una mirada más amplia"
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.