
presenta
BCI Seguros
BCI SEGUROS Y CLÍNICA INDISA FIRMAN ALIANZA PARA OFRECER NUEVOS PRODUCTOS EN SALUD

Un nuevo paso dio Bci Seguros en su estrategia de diversificación de productos y refuerzo a una red de salud completa, para ampliar las opciones de cobertura para los asegurados y así establecer la salud como el nuevo pilar de su plan estratégico.
Con el objetivo de crear un ecosistema que permita fortalecer su oferta en esa área, la apuesta de la compañía ahora incluye a Clínica INDISA, con el desarrollo de nuevos productos con cobertura en seguros complementarios, catastróficos, exámenes y hospitalario. El objetivo, según explican desde la firma, es abaratar los costos de los clientes en sus gastos médicos.
“Hoy más que nunca se vuelven esenciales debido al aumento en los costos de la atención médica y la creciente preocupación por el bienestar personal. Además, el contexto actual ha resaltado la importancia de contar con coberturas que permitan a las familias estar preparadas y protegidas”,
sostiene el gerente de Negocios Salud de Bci Seguros, Felipe Allendes.
Esta nueva alianza se suma al portafolio de acuerdos que la firma ha desarrollado con distintas instituciones de salud para concretar esta estrategia, como e-Dental, Uno Salud Dental y Grupo Cetep. “La gran oportunidad que se le abre a nuestros clientes es acceder a soluciones en salud diseñadas según sus propias necesidades y con la misma calidad en todo Chile”, asegura Allendes.
Los destacados
El nuevo convenio con esta entidad le permitió a Bci Seguros desarrollar productos como el seguro hospitalario INDISA Más Salud, que cubre el 50% de los gastos asociados a hospitalizaciones, tras la bonificación de la isapre o de Fonasa, pudiendo ser utilizado en conjunto con otros seguros o convenios. A su vez, el seguro complementario INDISA Más Salud cubre entre el 60% y el 80% -dependiendo del plan elegido- para gastos ambulatorios y hospitalarios.
“A través de esta alianza, los asegurados tienen la posibilidad de beneficiarse de descuentos y de una atención preferencial en una de las instituciones más importantes del país, junto con un completo ecosistema de salud y bienestar con diez programas de uso ilimitados para quienes contraten el seguro que incluye asistencia nutricional, emocional, asesoría deportiva, clínica del sueño, asesoría psicológica sexual, seguimiento de pacientes crónicos, entre otros”, sostiene.
“Con más de 16 mil pólizas de salud vendidas este año y un crecimiento del 50% en la comercialización de seguros para el rubro, esperamos que este tipo de productos pasen a representar el 11% del total de las ventas”, dice el gerente general de Bci Seguros, Rodrigo Heredia, ya que hoy representan el 6%.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Grandes empresarios y la situación en Medio Oriente: “Esto refuerza la necesidad de hacer una agenda internacional potente”
Consultada por la participación de Chile en la cumbre de los BRICS, la presidenta de la CPC, Susana Jiménez, dijo que “el contexto internacional hoy día llama particularmente a la prudencia".

Inmobiliaria compra a firma de los Matte tradicional edificio del centro de Santiago para transformarlo en habitacional
Sociedad relacionada a Cassá Estudio, de los hermanos Duch Salas, adquirió el ex Hotel Victoria, en Huérfanos, el cual será reformado para albergar más de 100 departamentos.

Fonasa declara desierta licitación para nueva modalidad de seguros complementarios: ninguna compañía presentó ofertas
El gremio de las aseguradoras sostuvo que habían advertido que era necesaria la incorporación masiva de beneficiarios y "una adhesión relevante de prestadores con capacidad hospitalaria y de alta complejidad".