Coffee break
DOLAR
$966,82
UF
$39.383,07
S&P 500
6.460,26
FTSE 100
9.187,34
SP IPSA
8.899,91
Bovespa
141.422,00
Dólar US
$966,82
Euro
$1.130,01
Real Bras.
$177,91
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,60
Petr. Brent
67,48 US$/b
Petr. WTI
64,01 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.530,70 US$/oz
UF Hoy
$39.383,07
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Sábado 1 de agosto de 2020 a las 21:00 hrs.
Como un peladero, cuyo único valor era la tierra donde se emplazaba terminó siendo vendida la casa de Alberto Chang en Isla Mosquito. La afamada estancia del empresario que estafó a decenas de personas en Chile prometiendo jugosas ganancias en inversiones especialmente tecnológicas fue arrasada en 2017 por el Huracán Irma.
Como no había nadie que cuidara la propiedad o la protegiera, el paso de la tormeta destruyó casi por completo la construcción. El terreno fue vendido y rematado por Grant Thornton en unos US$ 1,4 millones, según conta en los registros del caso en las Islas Vírgenes.
En marzo pasado, el liquidador Carlos Parada realizó entre los acreedores de Chang el tercer reparto de la venta de sus activos, lo que permitió a las víctimas recuperar parte de sus dineros.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.