Coffee break
DOLAR
$951,15
UF
$39.485,65
S&P 500
6.754,83
FTSE 100
9.548,87
SP IPSA
8.907,96
Bovespa
142.015,00
Dólar US
$951,15
Euro
$1.106,12
Real Bras.
$177,94
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,61
Petr. Brent
66,14 US$/b
Petr. WTI
62,39 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.063,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Sábado 1 de agosto de 2020 a las 21:00 hrs.
Como un peladero, cuyo único valor era la tierra donde se emplazaba terminó siendo vendida la casa de Alberto Chang en Isla Mosquito. La afamada estancia del empresario que estafó a decenas de personas en Chile prometiendo jugosas ganancias en inversiones especialmente tecnológicas fue arrasada en 2017 por el Huracán Irma.
Como no había nadie que cuidara la propiedad o la protegiera, el paso de la tormeta destruyó casi por completo la construcción. El terreno fue vendido y rematado por Grant Thornton en unos US$ 1,4 millones, según conta en los registros del caso en las Islas Vírgenes.
En marzo pasado, el liquidador Carlos Parada realizó entre los acreedores de Chang el tercer reparto de la venta de sus activos, lo que permitió a las víctimas recuperar parte de sus dineros.
La firma creó una plataforma que combina datos espaciales, análisis territorial e inteligencia artificial para resolver desafíos en sectores como energía, logística, infraestructura y desarrollo urbano.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.